El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias,
Javier Barbero, ha asistido este lunes a la
presentación del proyecto de 'Mapeo de Activos en Salud' en los distritos de
Latina y
Carabanchel. En el acto han participado también la concejala presidenta de los distritos de Latina y Carabanchel,
Esther Gómez, y el subdirector General de Prevención y Promoción de la Salud,
Javier Segura.
La iniciativa consiste en
identificar, visibilizar y movilizar las riquezas, servicios, recursos socioculturales, centros de mayores, centros juveniles, etc. de cada barrio con el objetivo de mejorar la salud de las personas y la comunidad. Barbero se ha mostrado muy satisfecho con el proyecto porque “saca lo mejor de nuestra gente, para beneficio de nuestra gente”. Se trata, ha dicho de “empoderar a los ciudadanos y ciudadanas para que puedan gestionar sus vidas de la manera más adecuada y cada vez dependiendo menos de las instituciones”.
Los
primeros mapas se han realizado en los barrios de
Carabanchel Alto y en el de
Puerta del Angel, a través de los
Centros de Madrid Salud (CMS) de Carabanchel y Latina. La red municipal está compuesta por dieciséis CMS, que dan cobertura a los 21 distritos, a los que se añaden otros siete centros especializados y de apoyo diagnóstico. Sus funciones se centran en la
promoción de la salud y en la prevención de enfermedades y de otros problemas de salud con el propósito de conseguir a nivel personal y comunitario, estilo y condiciones de vida saludables.
Los
mapas confeccionados con este proyecto, que servirán tanto a los profesionales y agentes que trabajan en el barrio como al conjunto de la ciudadanía,
ayudarán a evaluar, si los recursos del barrio responden a las necesidades de la población que los utiliza y, si no es así, para
incidir en la creación de nuevos recursos.
Con la
primera fase del proyecto se busca la capacitación de los profesionales de los CMS implicados y de los agentes comunitarios, mediante formación específica y asesoría posterior. Para ello se realizará un taller teórico práctico de diez horas en cada uno de los CMS y una asesoría y acompañamiento posterior durante la implementación de esta metodología en los territorios.
El proyecto 'Mapeo de Activos en Salud' continuará durante los próximos meses en estos dos distritos, profundizándose en el
proceso participativo, y se extenderá en el futuro a otros barrios del mapa madrileño.