José Manuel Calvo ha presentado este miércoles la instrucción aclaratoria de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1997. Esta instrucción está destinada a aclarar el cambio de uso y el cambio de clase de uso en edificios tipificados como `patio de manzana´, que para Ahora Madrid es “el principal problema de la terciarización” dentro de estas normas.
Con esta instrucción se restringen los cambios de uso en los edificiosde este tipo. Los artículos afectados serán el 8.1.22 que trata el ámbito y definición de los patios de manzana y espacios libres. El artículo 8.1.23 que regula las transformaciones de usos y el 8.1.28 Condiciones para la actuación en espacios libres
El Ayuntamiento de Madrid se apoyará en esta instrucción para evitar que en este tipo de edificios se pueda cambiar del uso residencial al uso terciario de hospedaje. Además, los edificios con protección total deben pedir el cambio de uso a la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico Artístico y Natural (CPPHAN). Esta aclaración no afecta, sin embargo, a los apartamentos turísticos de la capital.
Para el Gobierno de Manuela Carmena, esta es una medida destinada a “frenar la terciarización” ante la posibilidad de que Madrid se convierta una "ciudad parque temático", como ha ocurrido en algunas zonas del centro de Barcelona”. El aumento progresivo de turistas en el centro de Madrid es una fuente de preocupación para ahora Madrid que busca una forma de turismo "más sostenible".
Sin embargo, el resto de grupos políticos municipales han criticado con dureza las acciones llevadas a cabo por el edil debido, a su juicio, a la falta de transparencia con la que se ha llevado a cabo esta instrucción. El portavoz de Ciudadanos, Bosco Labrado, ha afeado a Calvo su actuación, esgrimiendo que “las instrucciones pueden aclarar aspectos oscuros de ciertas normativas pero nunca modificarlos, que es lo que ha hecho usted”.
Por su parte, la portavoz socialista, Mercedes González, ha amenazado con llevar a los tribunales la instrucción, que no “les parece” legal. González también ha criticado que ciertos edificios protegidos se van a dejar a la "absoluta arbitrariedad" de la Comisión para la Protección del Patrimonio.
En la misma línea de sus compañeros de comisión estaba el popular José Luis Martínez Almeida, que pedía “respeto” al Gobierno municipal para “él y sus compañeros ante la falta de información proporcionada por Calvo”. Almeida acusa al Ayuntamiento de cambiar el discurso y establecer, a través de esta instrucción, la moratoria en Madrid.