La visualización de películas online no ha decrecido ni un ápice en los últimos meses pese a la aparición de distintos medios de pago que poco a poco han ido adquiriendo popularidad en la sociedad, aumentando la cantidad de usuarios habituales en ellos de forma abrupta. Estamos hablando como no podía ser otra forma de Netflix, Yomvi, HBO y el resto de medios oficiales con los cuáles las grandes productoras de series y películas intentan contrarrestar el consumo de contenido multimedia en internet, aunque aún sin victoria aparente.
Diferencias entre las plataformas de pago, y la visualización online de películas
Bien es cierto que estos medios ofrecen también su propio servicio online (y no sólamente una reproducción vía televisión), sin embargo, al ser un alquiler mediante pago de cuota mensual, accedes sólamente al contenido que dicha plataforma decida: es decir, las series y películas cuyos derechos y licencias compre para el disfrute de los usuarios. Esto, evidentemente, implica una clara dependencia, y no poder escoger el reproducir exactamente aquello que buscabas, como una película de estreno concreta, o el último capítulo de una serie que sea la novedad del momento.
Internet te ofrece mediante Pordede y otras webs la posibilidad de visualizar contenido novedoso, y de forma totalmente gratuita, y lo que es más importante: a la carta. Ya que, al contrario que ocurre con estos servicios de pago, podrás realizar tu búsqueda concreta a través de las plataformas online en pos de encontrar el contenido audiovisual correcto, que variará en función de las prioridades de cada internauta: el idioma en el que se encuentra, los subtítulos, calidad de imagen, etc. Este último factor es quizá el único punto negativo de las personas que prefieren ver películas por internet de forma gratuita en vez de pagar algún servicio de alquiler actual por ello. Y es que, pese a poder encontrar el material concreto el cual quieres visualizar, deberás de tener en cuenta que no es un servicio oficial, ni mucho menos. De hecho, a veces estas películas llevan pocos días de estreno y como es lógico las versiones publicadas en la red dejarán mucho que desear en cuanto a la calidad de video y el sonido. Esto, en cambio, no ocurre en las plataformas de corte oficial anteriormente mencionadas destinadas al consumo de cine y series, ya que pagan los derechos oficiales de todo el contenido que ofrece, con las consiguientes mejoras que ello implica con respecto al medio online: Audio y video en versión y calidad originales, con posibilidad de cambiar el idioma, los subtítulos o inclusive ambos a la vez, en pos de mejorar la experiencia a gusto del consumidor, y que éste pueda disfrutar al máximo de la serie o película seleccionada.
Por el resto de causas no suele existir problema alguno, tan solo deberás saber dónde buscar: páginas de contenido real y cien por cien confiables, que ya sean famosas en el entorno online como redes sociales, etc. Y que puedas recomendar a tus amigos o familiares para que éstos puedan disfrutar también del contenido multimedia más novedoso vía internet.