La forma de cometer los robos de los miembros operativos siempre era idéntica. Tras 'marcar' los pisos, con la instalación de simples plásticos o cartones, acudían de nuevo para cometer el robo con ganzúas utilizadas a modo de tensor y espadín de apertura e hilos de lana. Además, los investigadores comenzaron a constatar las redes internacionales de la organización. Las gestiones realizadas alrededor de las personas encargadas de la receptación de la mercancía sustraída permitió descubrir los numerosos contactos internacionales de la organización no sólo con Georgia, sino con otros países como Alemania e Italia.
Vladirmir Steymberg, alías que utilizaba el líder, también llamado 'ladrón de ley', dirigía desde Italia. Se trata de un individuo con un amplio historial delictivo en Georgia por secuestro, asesinato predemitado o compra ilegal de armas y que fue expulsado de su país de origen en el año 2014. Steymberg lideraba la organización desde Italia a través de los cinco controladores que tenía en España. Estos cinco individuos realizaban una importante labor de cara al desarrollo y mantenimiento de la estructura no sólo recepcionando y ayudando a los miembros operativos recién llegados, a los que les facilitaban alojamiento y vehículo, sino también gestionando la caja común a la que los miembros de las células hacían aportaciones y que luego se encargaban de enviar a otros países.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la UDYCO Central de la Comisaría General de Policía Judicial y de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, con la colaboración de agentes del GEO, de las Jefaturas Superiores de Policía de Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía Occidental, contando con la colaboración de una Oficina Móvil y un equipo UFED de analistas de Europol, e igualmente han intervenido en calidad de observadores funcionarios de la Dirección Central de la Policía Judicial de Francia y de la Policía de la República de Georgia. De hecho, el jefe superior de la Policía, Alfonso José Fernández Díaz, ha recalcado la "excelente coordinación" entre diferentes países para lograr las detenciones. Así, ha expresado su agradecimiento y por la "excelente dedicación" de sus agentes.