www.madridiario.es
Arco de la Victoria de Moncloa.
Ampliar
Arco de la Victoria de Moncloa. (Foto: Kike Rincón)

Compromís pide al Gobierno que actúe contra el Arco de la Victoria

Por MDO
lunes 26 de diciembre de 2016, 19:03h
Compromís quiere que el Gobierno dé explicaciones por el "mantenimiento" del Arco de la Victoria de Moncloa, edificado para gloria del franquismo y que incluye inscripciones "insultantes" en latín. Además, reclama al Ejecutivo que explicite qué medidas piensa tomar en virtud de la Ley de Memoria Histórica.

El senador territorial de Compromís, Carles Mulet, ha presentado una batería de preguntas escritas al Gobierno Central exigiendo explicaciones por el mantenimiento del Arco de la Victoria, "un monumento en la ciudad de Madrid que continua siendo una alegoría del golpe franquista y una apología directa del franquismo".

Las inscripciones, en latín, son "insultantes" a juicio del partido, que las traduce como 'A los ejércitos aquí victoriosos la inteligencia, que siempre es vencedora da y dedicó este monumento' o 'Fundado por la generosidad del Rey restaurada por el Caudillo de los españoles, el templo de los estudios matritenses florece bajo la mirada de Dios'.

La formación, que ya ha reclamado la intervención o demolición en el Valle de los Caídos, recuerda que existe una legislación completamente en vigor como es la Ley de la Memoria Histórica que "prohíbe taxativamente el mantenimiento de estas simbologías e inscripciones", por lo que pide una "explicación" al Gobierno del motivo por el que se mantiene en pie este "horrible" monumento.

Además, Mulet quiere que se explique "el coste que tiene mantenerlo y quién se hace cargo, que se explique en qué estado de tramitación se encuentra el proyecto para su demolición, si se han iniciado trámites para su eliminación o transformación y que se explique igualmente las acciones ante la justicia que se piensan iniciar ante este incumpliendo de la ley".

Mulet sostiene que todo el monumento atenta contra la memoria de las víctimas del golpe militar, de la Guerra Civil y la "terrible" represión de 40 años de dictadura. "Y, a pesar de ello, continúa dando la bienvenida diaria centenares de ciudadanos que entran a Madrid por la Ciudad Universitaria". "¿Alguien se imagina en Berlín un Arco conmemorando la llegada de Hitler al poder en pie en 2016?", se pregunta el senador.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios