En la recepción por el Día de la Constitución que hace todos los años la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos, todos los asistentes han coincidido en llevar a cabo una reforma de la Carta Magna hecha desde el diálogo y el consenso.
En su intervención, Cifuentes ha considerado una equivocación considerar que la Constitución es "un dogma inamovible" y ha defendido que "debe ser objeto de reformas" que permitan su adaptación a las nuevas necesidades, entre ellas "la mejora del modelo territorial". La presidenta ha citado "las necesidades derivadas del paso del tiempo", "las nuevas demandas sociales", "la imprescindible adecuación del sistema de financiación" y "la mejora del modelo territorial" como los aspectos a los que cree que la Constitución se debe adaptar.
No obstante, la presidenta madrileña ha apuntado que la reforma debe hacerse "desde el diálogo y el consenso" y ha pedido decir "rotundamente no" a aquellas "pretendidas reformas que son rupturas". "No queremos reformas para dividirnos, ni para retroceder hacia modelos políticos y sociales superados, ni para fomentar la independencia, la desigualdad, el enfrentamiento y el rencor", ha defendido.
Por su parte, la delegada del gobierno ha comentado que en un escenario político como el actual, la capacidad para llegar a acuerdos va a ser la cualidad más valiosa. "En este día de celebración, la Constitución es un buen referente para abordar los retos actuales: el paro, las pensiones o la corrupción", ha añadido.
Por su lado, el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha defendido y reformar aspectos de la Constitución española que "se han quedado obsoletos", como la separación de poderes o la eliminación de aforamientos, pero debe hacerse desde el respeto de los principios básicos, como la soberanía nacional. En cambio, José Manuel López, el portavoz de Podemos en la Asamblea, ha dicho que la Constitución española "está en un momento en el que necesita ser cambiada" en temas como el modelo territorial, ya que cree que "hay que trabajar" el "valor" de la pluralidad porque si no "vamos a tener un problema". Sara Hernández ha abogado por que la Carta Magna tenga una mayor garantía de los derechos sociales y una modernización de las instituciones.
Las grandes ausencias de este acto han sido Manuela Carmena y Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, envió este jueves un mensaje a la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, diciéndole por qué no podía ir a la recepción de la Constitución de este viernes en la Real Casa de Correos. Así lo ha dicho Cifuentes en la Real Casa de Correos, preguntada por la ausencia de Carmena y del portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que no han acudido a la recepción de este viernes.
En representación del Consistorio han asistido la primera teniente de alcalde y delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras. Por otro lado, aunque Gabilondo no acudirá, sí que han estado en el acto la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, la secretaria del PSOE en la Comunidad de Madrid, Sara Hernández y los secretarios de CCOO y UGT Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reillo respectivamente.
Cifuentes ha apuntado que más allá de las ausencias se queda con "las presencias", ya que han venido muchos representantes de las instituciones y por primera vez, muchos ciudadanos de a pie.
El acto se celebra en medio de la polémica suscitada con las palabras del alcalde de Alcorcón, David Pérez, sobre el feminismo, y las peticiones de dimisión. Aguado, ha pedido a Cristina Cifuentes que reflexione sobre los alcaldes que tiene en los municipios como es el caso del de Alcorcón, David Pérez. En cambio, Aguirre ha apoyado al edil de Alcorcón afirmando que "ni de broma" debería dejar el cargo por sus declaraciones sobre las feministas y preguntándose si el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha dejado su puesto por unas declaraciones sobre una periodista. La presidenta regional ha zanjado la polémica después que Pérez haya pedido disculpas por sus palabras.