Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de abril, tras recibirse una denuncia de la compañía perjudicada, que comunicaba la sustracción de gasóleo que fue registrada por sus mecanismos de control.
El estudio pormenorizado de hechos relacionados con hurtos de gasoil permitió a los investigadores conocer que unos meses antes integrantes de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil, interceptaron cuatro depósitos con 1.000 litros de combustible, identificando al conductor de la mercancía, sobre el que se centraron las primeras indagaciones.
Investigación
Los datos recopilados llevaron a los integrantes de Policía Judicial hasta una nave situada en San Martín de la Vega, sobre las que se establecieron las oportunas vigilancias y que permitieron conocer que desde este punto y durante las horas nocturnas se realizaba el reparto del gasoil que se sustraía a través del pinchazo que habían realizado en la finca y que culminaba en el interior de la nave. Allí, se recuperaron otros diez depósitos de combustible en el interior de un camión de mudanzas modificado a los efectos y con el que se transportaban el combustible sustraído sin levantar sospechas.
Cuando los agentes accedieron al interior, observaron que los ahora detenidos contaban con un sofisticado sistema para la extracción del producto, con un túnel de 15 metros que les llevaba hasta los conductos del oleoducto, evitando exponerse y ser detenidos,.
Entre los detenidos se encuentra una pareja de ciudadanos españoles, que fueron los encargados de alquilar la nave, y tenían a su nombre el camión que utilizaba el grupo. Los cabecillas y autores materiales de los hechos son de nacionalidad rumana y cuentan con antecedentes por hechos similares. Las penas de cárcel según el nuevo código penal podrían llegar hasta los diez años para cada uno de los implicados.
Asimismo, la Guardia Civil ha solicitado a la autoridad judicial competente una orden de búsqueda y captura sobre dos de los integrantes del grupo huidos de la justicia.