La Comunidad de Madrid invertirá 5.130.040 euros en renovar el pavimento táctil de los andenes en 193 estaciones distribuidas por todas las líneas de la red de Metro durante los próximos cuatro meses. Se trata de una medida para mejorar la accesibilidad de las estaciones, ya que, gracias a este pavimento, las personas con discapacidad visual detectan que se encuentran al borde del andén y conocen, por tanto, la proximidad del tren en el que viajarán.
La inversión permitirá sustituir el actual pavimento tactovisual o podotáctil flexible instalado en los andenes por un material cerámico. Con esta actuación se minimizan los riesgos de caída de las personas a la vía, especialmente de aquellas con algún tipo de discapacidad visual. Además de la instalación de pavimentos tacto visuales cerámicos, se instalará la señalización foto luminiscente alojada en los mismos que sustituirán a la actual, lo que permitirá una mayor seguridad para todos los viajeros, dentro de las medidas con las que cuentan las estaciones que facilitan la evacuación en caso de déficit de alumbrado.
Desde Cermi Comunidad de Madrid acogen esta medida con satisfacción. "Con la sustitución de este pavimento se aseguran la durabilidad y su mantenimiento sostenible. Los actuales son peligrosos ya que se despegan del suelo y pueden hacer caer a una persona con discapacidad visual al ánden", explica a Madridiario Juan José Cantalejo, responsable de la comisión de accesibilidad del Cermi Comunidad de Madrid. "Esta es la medida más inmediata de todo el plan que acordamos con Metro. Las demás medidas acordadas se llevarán a cabo antes del 2020", añade.
La inversión aprobada en pavimento táctil se une al nuevo
Plan de Accesibilidad de Metro, dotado de 141,1 millones de euros. Dicho Plan permitirá actuar en la red del suburbano instalando
83 nuevos ascensores y mejorando 16 estaciones entre los años 2016 y 2020. El objetivo es atender las necesidades de movilidad de todos los madrileños, en especial, de las 322.000 personas con discapacidad que viven en la región.