www.madridiario.es

ENTREVISTA

González: 'Dragados ha sacado hasta la hijuela en el Paseo de la Dirección'
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

González: "Dragados ha sacado hasta la hijuela en el Paseo de la Dirección"

Por Enrique Villalba
martes 04 de octubre de 2016, 07:30h

Mercedes González (Madrid, 1975) es la concejala socialista portavoz de su formación en la comisión de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid. Con ella, Madridiario concluye su serie de encuentros con los ediles del ramo.

El PP dice que apoyan el urbanismo ideológico de Ahora Madrid. Ciudadanos, que ustedes dictan la política urbanística. Y Ahora Madrid critica la oposición tan dura que les hacen en esta Área. ¿En qué quedamos?
Quedémonos con la verdad. Estamos en la oposición y la ejercemos. Ahora Madrid ha hecho lo que corresponde a su urbanismo ideológico, porque yo sí creo que el urbanismo es una herramienta ideológica y que existe un urbanismo de izquierdas y otro de derechas. Cuando Ahora Madrid se centra y hace urbanismo de izquierdas, les apoyamos. Y cuando hace seguidismo de las políticas del PP, nos oponemos.

El concejal dice que no va a cambiar el plan general. ¿Se puede hacer urbanismo de izquierdas con un plan general como éste?
No. El plan es el marco legal sobre el que nos movemos y plantea que nos debíamos expandir hasta Guadalajara, si nos hubieran dejado, con unas normas urbanísticas muy marcadas para conseguirlo. Puedo entender desde el punto de vista técnico que no quiera cambiar el planeamiento porque el proceso excede los cuatro años y se le acaba el mandato. Pero considero que solo el proceso de debate y de diálogo con la ciudadanía sobre un marco urbanístico y una estrategia en este sentido, para que la gente sepa qué urbanismo se quiere hacer en Madrid. Lo que aún no sé es qué urbanismo quiere hacer el concejal antes de que se vaya en 2019.

¿Esto se debe hacer con un plan general o con planes estratégicos como los que desarrolla el Gobierno municipal?
Si hubiera presentado un plan estratégico... Él ha aceptado pulpo como animal de compañía y, en su primer año, que es el más importante, y el segundo, que es el de consolidación de políticas, está siguiendo las directrices del plan general. Yo, de momento, no conozco ninguna estrategia, ni un nuevo marco de reglas de juego, ni un desarrollo urbano sostenible, ni conozco un urbanismo distinto para la ciudad de Madrid.

Ana Botella estuvo redactando su propio nuevo plan, muy liberalizado. ¿Es su postura para el planeamiento?
Nuestro primer paso sería sentarnos con los ciudadanos y las asociaciones y organismos que se dedican al urbanismo en esta ciudad. El urbanismo es algo muy opaco y oscuro para la ciudadanía. Y es deliberado para que la gente no se entere. Lo que hay que hacer es hablar con la ciudadanía para saber la ciudad que quiere. Hay organizaciones que quieren un urbanismo distinto. Y, de hecho, gran parte de las operaciones que se han conseguido paralizar han sido gracias a ellos porque las han llevado a la Justicia. Nuestro modelo no apuesta por hacer viviendas como si fueran una máquina de hacer dinero. Es un modelo agotado que el PP y Ciudadanos defienden en operaciones como la 'operación Chamartín'. Queremos volver a mirar a la ciudad que ya tenemos consolidada. Apostar por la rehabilitación y la ordenación coherente y sostenible.

El PP dice que existe poco 'stock' de vivienda nueva. El Gobierno municipal quiere un crecimiento contenido en los nuevos desarrollos. ¿Qué hay que hacer?
Es un debate ideológico y de cifras. Consideramos que los nuevos desarrollos no tienen sentido en estos momentos y, lo que es peor, Ahora Madrid va a darles continuidad. Hay que reconducir esos proyectos negociando con las juntas de compensación. No se pueden construir tantos pisos cuando la situación del sector y la demanda de vivienda está como está. Deberíamos plantear una mayor concentración. El sistema de urbanización de los nuevos desarrollos es un formato muy costoso en infraestructuras y servicios para la ciudad, frío y alejado del concepto amable que debe tener una ciudad.



Se da la contradicción de que se bloquean rascacielos en zonas de la ciudad como Mahou-Calderón y se apruebe la construcción de otros en Paseo de la Dirección.
Es un dolor de corazón porque Paseo de la Dirección es muy especial para mí. Me parece una aberración urbanística y el ejemplo de cómo ha gobernado el PP, y me da rabia no ser Gobierno porque lo habría hecho de manera distinta. Mahou-Calderón se ha reconducido bien porque se ha sentado a las partes, con vecinos y colectivos sociales, y se han puesto de acuerdo. Se han reducido alturas y edificabilidades, y se ha puesto orden. Es un ejemplo del cambio del urbanismo del golpe en la mesa a uno más dialogante. Mientras, en Paseo de la Dirección se está defendiendo como un éxito de gestión que convivan edificios de cuatro o cinco alturas, con rascacielos. La rescisión de mutuo acuerdo del contrato con Dragados es solo satisfactoria para la empresa. Nadie se cree que Florentino Pérez haya firmado que pierde 46 millones de euros al irse de la operación. Dragados se lleva hasta la hijuela. Hay que ver qué ocurre el día después. En enero se liquida. El Ayuntamiento se lleva en costes de urbanización 8 millones. Esta semana ha salido una nueva sentencia en que se valora el metro cuadrado en 3.850 euros, y Dragados está pagando 800. Eso es dinero que pierde el Ayuntamiento. El coste que va a tener la mala gestión del PP y la mala resolución del conflicto por parte de Ahora Madrid no se puede calcular, ni desde el punto de vista económico, ni desde el social. Dragados se va con cuatro torres en una zona privilegiada. Dos torres literalmente en el parque. Se lleva las mejores parcelas, a escasos metros de las Cuatro Torres y el Paseo de la Castellana, que venderá a precio de vivienda libre. La ciudad va a perder esa cornisa y no va a restituir el dolor de todas las familias a las que les implica su vida ese proyecto. Lo que ha ocurrido ahí es un drama que va a ir a la comisión de investigación municipal.

Como portavoz del PSOE en Barajas y San Blas sabe que la llegada del Atlético de Madrid a la Peineta va a provocar problemas de tráfico. ¿qué consecuencias va a tener el nuevo estadio?
No está bien resuelta la operación Peineta. La de Mahou-Calderón, sí, a pesar de los conflictos internos del club con algunos hinchas. La Peineta fue un convenio del proyecto olímpico de Gallardón. Es una realidad que va a ser la sede rojiblanca del estadio y la ciudad deportiva. Es muy razonable. Pero esto no es un ovni y van a llegar allí 80.000 almas. Habrá que ver cómo. Para llegar a un Pleno de San Blas un miércoles por la tarde sé que no puedo ir por Arcentales porque no llego. Imagínate un día de Champions. Hay un plan de movilidad que debe realizarse. Porque el Atlético está cumpliendo los requisitos. Pero, aunque mejoremos el transporte público, hay que mejorar los accesos. Barajas y San Blas son distritos limítrofes a los que la gente va en transporte privado. Eso es una realidad. Las administraciones deben implicarse: la Comunidad de Madrid debe arrimar el hombro y Fomento debe hacer un pinchazo adecuado al nuevo estadio. No puede decir que está en funciones porque lo está para lo que quiere, como para recurrir y torpedear la 'operación Chamartín'. Luego, cuando llegue septiembre de 2017 y tengamos el problema encima nos echaremos las manos a la cabeza y diremos qué hacemos.

Habla de urbanismo de golpe en la mesa. Se han producido varias situaciones de este tipo en esta legislatura. Por ejemplo, Distrito Castellana Norte.
¿Te parece un golpe en la mesa sentarnos en una mesa todos los afectados cinco meses? Asociaciones de vecinos, la FRAVM, expertos, la propia Castellana Norte... Una mesa en la que todos los que intervenían decían lo que les gustaba de la operación anterior y lo que querían. Probablemente, la interlocución entre el delegado y Castellana Norte no habrá sido buena. Pero en las mesas se ha apuntado hacia dónde se quería ir. No creo que la solución haya sorprendido a nadie. El delegado había dejado clara su intención de que el proyecto fuera en un sentido determinado.

¿Madrid Puerta Norte es un proyecto diseñado por el Partido Socialista?
No. Y sé que es algo que nadie va a creer, pero es así. A Félix Arias y Álvaro Mangada les presenté yo el proyecto.

¿Los proyectos Distrito Castellana Norte y Madrid Puerta Norte tendrían un coste para el Ayuntamiento?
Sin duda. Hay un mensaje bien elaborado por la derecha sobre que Castellana Norte no iba a costar ni un euro a los madrileños y eso es mentira. Castellana Norte nos hubiera costado miles de millones de euros. Esta, que es más pequeña, va a costar menos. Pero, como madrileña, a mí no importa pagar porque se arregle el Nudo Norte.

También hubo golpe sobre la mesa en el edificio España. ¿El urbanismo en el que se pone firme la administración provoca que los inversores salgan corriendo?
El golpe en la mesa es el del Partido Popular cuando decide, en una comisión de Patrimonio, desproteger un edificio para poderlo tirar. El actual inversor cree que se puede mantener tal y como está.

Hay cooperativas más pequeñas que denuncian ataques a sus proyectos inmobiliarios, como es el caso de Metropolitan o Raimundo Fernández Villaverde.
Creo que hay un problema de liderazgo e interlocución por parte del delegado. Si uno da bandazos y va haciendo una cosa y la contraria, se equivoca. A los cooperativistas hay que darles una solución, pero los cooperativistas están dispuestos a ceder y el Ayuntamiento no lidera el urbanismo. Si no hacemos nada, nos gana la partida la Comunidad de Madrid, que se dedica a hacer la oposición a Ahora Madrid. En estos momentos, hay en marcha una mesa para encontrar una solución, pero el concejal ha hecho, por las razones que sean, una dejación de funciones y no ha explicado a los cooperativistas lo que hay. Hay que buscar soluciones liderando la operación y dando posibilidades.

Se plantea la creación de un corredor ecológico en Latina que cambia el planeamiento. ¿Qué opina?
La operación Campamento es otro de estos proyectos que demuestran la política del PP. Nos gustaría que saliese adelante y si hay un ministro de Defensa socialista, se tomará la decisión de este proyecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios