www.madridiario.es
Rita Maestre, en su encuentro con simpatizantes
Ampliar
Rita Maestre, en su encuentro con simpatizantes (Foto: Proceso Adelante)

Rita Maestre apuesta por un Podemos "amable y firme" lejos de las "dinámicas burocráticas"

Por MDO/E.P.
domingo 02 de octubre de 2016, 18:55h
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha apostado este domingo por un Podemos "vivo", donde el debate sea una "seña de identidad", al tiempo que ha abogado por "la urgencia de salir de esas dinámicas burocráticas en las que ha caído el partido" y por ser "amables" y "firmes".

Así se ha manifestado en un encuentro festivo de su proyecto 'Proceso Adelante', con el que se presenta a las primarias de Podemos en la Comunidad de Madrid, y que se celebró bajo el lema 'Miramos juntas adelante' este mediodía en centro Casino de la Reina de Madrid. Acompañados por cerca de 400 personas, también intervinieron el portavoz de Podemos en la Asamblea, José Manuel López, la diputada nacional Tania Sánchez y los diputados autonómicos Mónica García y Eduardo Fernández Rubiño, entre otros.

La portavoz municipal también ha aludido a los que señalan que los dos años de Podemos han sido un "fracaso" manifestando que "los humanos llevan en la sangre la imperfección", pero que tienen la capacidad de "corregir errores" para acabar afirmando que este periodo ha sido "un éxito político".

Maestre ha destacado que un Podemos más fuerte es uno "descentralizado" porque "piensan más muchas cabezas que dos o tres". La segunda clave pasa, en su opinión, por un Podemos "feminizado y feminista", donde la cultura política sea "amable y empática" y en la que el debate sea "franco y leal". "Las políticas feministas deben ser un eje central del nuevo Podemos", ha añadido.

"Esta herramienta (Podemos), que es imperfecta, es el mayor orgullo de la democracia de este país", ha apostillado.

Durante su intervención, Maestre también se ha acordado de la exconsejera de Educación Lucía Figar y de su proceso judicial abierto por gastar presuntamente 200.000 euros de dinero público en "atacar" a la Marea verde y a los trabajadores de la Educación pública. También ha apuntado que presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, "entregó a Arturo Fernández la cafetería de la Asamblea de Madrid de una forma bastante poco honesta".

Por su parte, Tania Sánchez ha señalado que es hora de "destruir" a un PP que ha querido "romper" Madrid. A su entender, Madrid cuando actúa unida "es invencible" y debe tener "su espacio propio en una realidad futura de una España que se construye en pluralidad y en fraternidad".

Asimismo, ha remarcado que la capital al frente de ese cambio, la ciudad de Madrid, es "la mejor situación para explicar que hay una alternativa que se puede contraponer al PP, para sumar a los mejores y para recuperar la política".

Situación en el PSOE

Por su parte, el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha asegurado que este mediodía la dimisión del ya exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se enmarca dentro de "cambio de ciclo político" en España.

"Lo que pasó ayer con el Partido Socialista es una prueba más de que estamos en un cambio de ciclo político. Nosotros no tenemos que esperar a ver qué pasa, sino decidir qué queremos ser. La sociedad requiere un cambio y nosotros estamos impulsando ese cambio", ha añadido López durante el encuentro.

Al hilo de esto, Maestre ha subrayado que vivió con "un poco de tristeza" la caída de Pedro Sánchez porque el PSOE "ha sido una referencia progresista" para España, pero ha apuntado que ese partido empezó a "preocuparse por los Consejos de Administración", en referencia a los de las grandes empresas.

A juicio de la candidata, hay dos opciones: o estar con los poderosos o con la ciudadanía y el PSOE "ha ido eligiendo" la primera opción, aunque en los últimos años "se ha visto obligado" a juntarse con las "fuerzas del cambio" en muchos ayuntamientos, como en el de Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios