El objetivo de esta protocandidatura es desplegar los ejes del debate marcado el pasado lunes por el Consejo autonómico, así como su idea organización política, el papel de los círculos, ectétera, "con el objetivo de ganar a Cristina Cifuentes en 2019", según han indicado fuentes del partido.
De esta manera, el sector oficialista o también llamado 'pablista' da el primer paso para presentarse como alternativa de cara a las primarias para renovar el Consejo autonómico de Podemos, tras la crisis abierta este año con la salida de una decena de consejeros 'errejonistas'.
"Mi opinión es que es tiempo de lanzar procesos para cooperar y no listas para competir. La lógica de los nombres y las familias políticas nunca ha hecho bien a nadie", señaló Ramón Espinar en su canal de Telegram.
También afirmó que ahora tocaba tener un debate "sosegado sobre cómo construir el movimiento popular del siglo XXI y espacio para tenerlo con calma". "Esto no lo vamos a resolver poniendo nombres sobre la mesa, sino dándole la vuelta a la conversación de qué es Podemos y poniendo a los dirigentes a escuchar después de dos años de monólogo (exitosos, pero monólogo)", añadió el senador.
Proceso Adelante
El pasado miércoles, los diputados nacionales de Podemos Tania Sánchez y Miguel Vila, la portavoz del Ayuntamiento de Madrid Rita Maestre y el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, entre otros concejales, diputados autonómicos y activistas presentaron el proyecto 'Proceso Adelante' basado en una organización interna "más amable, femenina y descentralizada".