www.madridiario.es
Brigadas de bomberos forestales
Ampliar
Brigadas de bomberos forestales (Foto: Diego Sánchez)

La Comunidad destinará casi 90 millones a la prevención y extinción de incendios forestales

Por MDO/E.P.
lunes 29 de agosto de 2016, 16:35h
La Comunidad de Madrid va a destinar cerca de 90 millones de euros hasta 2019 a las labores de prevención y extinción que realizan las brigadas forestales, permitiendo la incorporación de mayor personal y materiales necesarios para luchar contra los incendios forestales.

En concreto, el Gobierno regional ha dado luz verde a la licitación del servicio de prevención y extinción de incendios para el período 2016-2019 para las dos zonas en las que se divide la Comunidad a estos efectos: la oeste (por valor de 45,29 millones de euros) y la este (por 43,29 millones).

Ambos contratos suman 88,58 millones de euros y se podrán prorrogar hasta cumplir un plazo máximo de seis años, según ha explicado el consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad, Ángel Garrido.

Las brigadas forestales desempeñan su labor de prevención y extinción en un superficie de 432.000 hectáreas dentro del Plan de Defensa contra Incendios de la Comunidad de Madrid. Estas tareas incluyen la apertura y mantenimiento de cortafuegos y fajas de defensa, así como desbroces, podas y eliminación de residuos. Labores que se realizan en las épocas de menor riesgo de incendios. Por otro lado, también se ocupan de la extinción en las épocas de alto riesgo de incendios, que abarca desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre.

Los nuevos contratos buscan potenciar el peso de la prevención frente a las tareas de extinción. En el último año, se han desarrollado trabajos preventivos sobre 1.500 hectáreas, a la que se deben añadir las otras 750 que se mantienen en condiciones óptimas gracias al pastoreo preventivo contra incendios.

Los nuevos pliegos suponen la contratación de 498 trabajadores durante el periodo de verano y de 347 durante todo el año. Como novedad se incluye la contratación de cuatro helicópteros de las brigadas helitransportadas y 45 vehículos autobomba.

Asimismo, se tendrán en cuenta otros aspectos como una mayor presencia temporal de las brigadas helitransportadas y de las patrullas de vigilancia y detención, así como mejoras organizativas en los trabajos de prevención, gestión de medios operativos y mantenimiento y ubicación de bases.

También se va a valorar la aplicación de sistemas de calidad y gestión medioambiental, la creación de un centro de coordinación de incendios forestales, las prestaciones de vehículos, maquinaria y aspectos relacionados con la condiciones de los trabajadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios