www.madridiario.es

PHOTOESPAÑA 2016

Exposición fotográfica 'Transiciones. Diez años que trastornaron Europa'  en el Círculo de Bellas Artes
Ampliar
Exposición fotográfica 'Transiciones. Diez años que trastornaron Europa' en el Círculo de Bellas Artes (Foto: Sergio Toro)

La huella fotográfica de los 10 años que trastornaron a Europa

Por MDO/E.P.
jueves 02 de junio de 2016, 08:21h

La exposición fotográfica 'Transiciones. Diez años que trastornaron Europa' es una muestra colectiva que se enmarca dentro de las tres exposiciones que se enmarcan en la seción oficial del festival Photoespaña 2016. Durante esta edición las exposiciones se centrarán en la pluralidad identitaria de Europa así como en las diferentes visiones del contitente.

Acontecimientos como la elección en 1979 de Margaret Thatcher como primera ministra del Reino Unido o la caída del muro de Berlín en 1989, marcaron diez años que trastornaron a Europa. Diez años paradójicos y caracterizados por su apertura, por el desarrollo vertiginoso del sector bancario, pero también por el incremento de la lacra del desempleo así como por el desmantelamiento del estado providencial nacido en la posguerra.

Pero estos años de transición también marcaron la desaparición definitiva de las fronteras entre la fotografía y las demás manifestaciones artísticas. De este modo, las imágenes tomadas por Chris Killip o Graham Smith, nos transportan a la Inglaterra del norte, que durante esos años no conocía la prosperidad prometida a las clases medias de la era thatcheriana. Asimismo, Martin Parr es uno de los primeros en haber mostrado en sus imágenes el paso de una economía industrial a una sociedad de servicios gracias a la práctica que él denomina "documental conceptual".

El muro
Al tiempo que los años 80 engendraban la crisis, muchas esperanzas florecieron al final de la década, entre las cuales destaca la caída del muro de Berlín. En el marco de este tema destacan las exposiciones 'Suzi et cetera' de 1980, 'Salt Lake' de 1986 y 'At Dusk' de 1993. En ellas podremos ver el reflejo del tedio de la población, la era del desastre de Chernóbil o el paso de la humanidad ruinosa por las calles de Kharkov.

La exposición se ubica en la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes y se podrá visitar de martes a domigo de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, hasta el 25 de agosto. La entrada tiene un precio de 3 euros.

Para más información sobre la muestra fotográfica, haga click aquí.

VEA AQUÍ LAS IMÁGENES DE LA EXPOSICIÓN:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios