www.madridiario.es
Francisco Granados. (Archivo)
Ampliar
Francisco Granados. (Archivo) (Foto: Diego Sanchez)

Granados anotó pagos de al menos 1,4 millones de euros al exgerente regional del PP

Por MDO/E.P.
miércoles 01 de junio de 2016, 12:48h

Según el sumario de la trama Púnica, el exsecretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, reflejó en una de las páginas de su libreta unos pagos al exgerente del PP madrileño de al menos 1,4 millones de euros. Los apuntes reflejan cuatro pagos presuntamente efectuados por el empresario Javier López Madrid, con una regularidad casi mensual.

En concreto, los pagos que se reflejan en la libreta son cuatro, uno de 400.000 euros, de 300.000 euros, otro de 100.000 euros y un último pago de 60.000 euros presuntamente efectuados por el empresario Javier López Madrid, el yerno del presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir. Según las investigaciones parte del dinero fue 'repartido' posteriormente por Granados que, según sospecha la Guardia Civil, lo derivó al exgerente regional del partido en Madrid, identificado en el cuadernos como 'BG'.

Las notaciones fueron incautadas por la Unidad Central Operativa (UCO) al presunto cabecilla de la operación Púnica, David Marjaliza, y dieron pie a la apertura de una pieza de la causa destinada a esclarecer una presunta financiación irregular del partido. De este modo los apuntes indican que Juan Miguel Villar Mir pagaba y otros se lo repartían, entre ellos el propio Granados a quien se identifica en las notas con la palabre 'me', 'yo' en inglés. Asimismo parece deducirse que el propio López Madrid se quedaba una "comisión" del dinero que entregaba.

Según ha destacado la UCO, las anotaciones comenzaron en noviembre de 2014 y finalizan el día 25 de mayo del mismo año, fecha que coincide con la celebración de las elecciones europeas. Los agentes recuerdan la "dilatada carrera en el partido a nivel regional" de Granados, y lo señalan como "el encargado de mantener dicha red de contacatos con los contribuyentes a la campaña". Finalmente, la UCO señala que "A tenor de las cantidades que se detraen de ciertas aportaciones, parece que se hace gala del refrán castellano 'quien parte y reparte...' "

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios