El Partido Popular ha llevado al Pleno una enmienda a la totalidad de esta subvención que no ha salido adelante. Pese a ello sí lo ha hecho su propuesta para que se votara el punto por mano alzada, ya que los populares creen que "han metido un gol" a delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, porque "esa pelota no es suya". El resultado de la votación ha sido el apoyo a la modificación de la subvención nominativa por parte de todos los concejales de Ahora Madrid y del PSOE.
Por su parte, el delegado de Economía y Hacienda, ha explicado que lo que ha llegado al Pleno es la modificación de "la denominación de una subvención nominativa a favor de Wiz Craft, que es la que realiza el acontecimiento de indudable importancia" para Madrid. De este modo el presupuesto de 2016 incluía la subvención pero a una entidad sin persnalidad jurídica, IFAA, de ahí el necesario cambio que se ha aprobado este miércoles.
El portavoz socialista Ransés Pérez Boga, que ha llevado a su partido a pedir un receso de cinco minutos para fijar la posición de voto, ha declarado que discrepa "con el gobierno, no estamos ante una modificación sino ante una conveniencia de una nueva subvención". Por otra parte ha destacado que votaron a favor en la comisión por el potencial retorno millonario, tanto por personas desplazadas como por la presencia de entidades colaboradoras o por ser polo de atracción de turistas procedentes de la India.
Paraíso fiscal
Según ha confesado, los 'peros' comienzan por el hecho de que "no se está subvencionando a la Academia de Cine Indio sino a una empresa con ánimo de lucro domiciliada en un paraíso fiscal hasta 2013". "Eso nos abre todas las alarmas", ha declarado Pérez Boga. Asimismo ha advertido a Ahora Madrid que su apoyo no sería "un cheque en blanco" ante la importante suma de dinero destinada "a promocionar cine exógeno y domiciñiado en lo que hasta hace poco era un paraíso fiscal", lo que ha definido como un auténtico "cáncer".
El Partido Socialista ha exigido que el convenio con la empresa incluya "prevenciones ante este tipo de contratistas", que justifique los motivos por los que se concede esta subvención nominativa y no se va a un contrato de patrocinio administrativo así como la justificación de todos los gastos asociados al evento y que la empresa esté al corriendte de pago en el país en la que está establecida. "El resumen es que el proyecto es positivo pero Singapur hace que salten estas alertas. Vigilen", ha advertido a la bancada de Ahora Madrid.
Falso como un billete de un millón
Por su parte, el portavoz de Economía del PP, José Luis Moreno, ha querido comparar la "farsa" de estos premios de Bollywood con un billete de un millón de euros. "Hay muchas similitudes, este billete es falso y este festival de Bollywood es falso. El billete es sólo una broma y me costó 2 euros pero ese documento (del que dice que sólo tienen un borrador) recoge una subvención de un millón de euros, el equivalente a lo que pagan 2.000 familias en su IBI anual", ha explicado.
De este modo ha declarado que el evento puede ser positivo para Madrid pero "no hecho de esta forma". "¿Por qué tratamos tan bien a una empresa de Singapur que no paga impuestos en españa y cargamos de impuestos a las pequeñas empresas?", ha dicho.
"Más papistas que el Papa"
Por otra parte, el delegado Carlos Sánchez Mato ha recalcado que comparte la postura del edil en lo que se refiere a empresas que no pagan impuestos y están ubicadas en paraísos fiscales y ha advertido al PP y a Ciudadanos que este alegato contra este tipo de sociedades "le va a dar mucho juego en su legislatura" ironizando el hecho de que los populares están "más avanzados" que ellos en esta materia. "Como diría mi abuela, son más papistas que el Papa", ha manifestado.