La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha defendido la prohibición inicial de banderas esteladas que hizo la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, en la final de la Copa del Rey señalando que fue "una decisión operativa, no política".
En una entrevista en la Cadena COPE, Cifuentes ha reconocido que no quería ponerse en la piel de Dancausa, cargo que ocupó anteriormente, y que se solidariza con la delegada del Gobierno ante la carta con amenazas que recibió. "No hay derecho a recibir amenazas por cumplir con su obligación y por querer que las cosas salgan lo mejor posible", ha argumentado.
Cree que Concepción Dancausa "está haciendo las cosas muy bien y como cree que deben hacerse" con una prohibición que la delegada piensa que es "la forma más adecuada de cumplir la ley". Ahora toca acatar la decisión judicial, "tanto si gusta como si no".
Carmena y Mayer
Además, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha señalado que asistirá este domingo a la final de la Copa acompañada por la delegada de Cultura y Deporte, Celia Mayer.
Carmena se reencontrará en las gradas del Calderón con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que también estarán presentes en la final después de que el juez tumbara la decisión de Dancausa.
Libertad de expresión
Por otra parte, el juzgado de lo contencioso número 15 de Madrid ha inadmitido a trámite el recurso presentado por el Barcelona CF contra esa orden de la Delegación de Gobierno de Madrid a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
El magistrado inadmite el recurso "por falta de legitimación activa del Barcelona Club de Fútbol a la hora de presentarlo" ya que, en cuanto asociación deportiva de naturaleza privada, "no sería titular del derecho fundamental de libertad de expresión pretendidamente vulnerado".
El juez recuerda a la entidad deportiva que este se trata de un derecho "de carácter personal o personalísimo sólo susceptible de ser ejercido por personas físicas o naturales y no por personas jurídicas o asociaciones", ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en un comunicado.