www.madridiario.es
Un ciudadano esperando tomar el metro.
Ampliar
Un ciudadano esperando tomar el metro. (Foto: Sergio Toro)

Los paros parciales de Metro arrancan con amplio seguimiento

Por MDO/E.P.
sábado 21 de mayo de 2016, 18:50h
Los sindicatos en Metro han cifrado el seguimiento de los paros parciales convocados para esta primera jornada de protestas en un cien por cien en personal de trenes (maquinistas) y estaciones mientras que entre el resto de oficios el seguimiento se sitúa sobre el 95 por ciento.

El portavoz de UGT en Metro, Teodoro Piñuelas, ha calificado de "rotundo éxito" el seguimiento por parte de la plantilla convocado por el Comité de Empresa en rechazo a la postura de la dirección de Metro en la negociación del convenio colectivo. Además, ha señalado que la jornada se desarrolla sin incidentes.

Por su parte, fuentes del suburbano han estimado la participación de los paros en un 79,44 por ciento.

Denuncia

Además, UGT estudia presentar una "denuncia por prevaricación" por los "abusivos" servicios mínimos de Metro de hasta el 84 por ciento, ha anunciado Piñuelas, después de que los sindicatos hayan convocado estos tres días de paros parciales hasta el lunes.

Piñueñas ha planteado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, la creación de "una comisión de investigación en Metro puesto que a lo mejor se llevaría una sorpresa" haciendo una alusión indirecta a la trama Púnica.

"Aquí, en Metro, la empresa de eficiencia energética Cofely (una de las señaladas en la trama Púnica) ha facturado. A lo mejor habría que buscar esas cantidades que se adeuda a los trabajadores en algún altillo o en algún cuarto trastero de algún amiguete del señor (Francisco) Granados", ha señalado Piñuelas.

El sindicalista ha justificado los días elegidos para la huelga -coincidiendo con el concierto de Bruce Springsteen en la capital y la final de la Copa del Rey de fútbol- ya que así se "molesta menos" que si se hubiese producido entre semana.

Cifuentes critica las peticiones

En relación con esta polémica, Cifuentes ha asegurado que, dado que los servicios mínimos establecidos oscilan entre el 69 y el 84 por ciento, espera que habrá "un funcionamiento casi, casi normal".

Cifuentes ha opinado que la huelga de Metro que se producirá desde la tarde de este sábado y hasta la mañana del lunes "no tiene demasiado sentido", con una reivindicación que hacen los trabajadores para disfrutar de un total de "72 días libres", ha expuesto en una entrevista en Cope. "Es una forma de presionar que tienen los trabajadores de Metro porque están negociando un nuevo convenio laboral"

La jefa del Ejecutivo regional ha destacado que las condiciones laborales en Metro son "bastante buenas" y que lo que se está poniendo en la mesa "es lograr catorce días libres más al año sumándose a los 58 con los que ya cuentan".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios