www.madridiario.es
Participantes en la consulta ciudadana en Soto
Participantes en la consulta ciudadana en Soto (Foto: Ayuntamiento de Soto del Real)

Soto del Real, nueva plaza antitaurina

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
viernes 20 de mayo de 2016, 12:11h
Los vecinos de Soto del Real respaldan la prohibición de financiar los espectáculos taurinos con fondos públicos tras una consulta promovida por el Ayuntamiento en la que ha participado un cuarto del censo convocado. El municipio se convierte en una nueva plaza antitaurina que sigue los pasos de otras localidades madrileñas como Coslada.

No habrá festejos taurinos en Soto del Real. No, al menos, con dinero público. Hasta 1.037 vecinos (un 69,04 por ciento del total de sufragios) han votado 'no' a que el Ayuntamiento pague con el dinero de todos los contribuyentes los toros, que el año pasado supusieron un desembolso de 37.000 euros durante las fiestas celebradas a primeros de agosto.

La consulta organizada por el Consistorio ha logrado convocar a un 23,68 por ciento del censo (1.585 votos) en esta primera pregunta directa, "cifra que supera con creces el 10 por ciento de participación marcado en la normativa municipal de participación ciudadana", ha informado el Ayuntamiento. La votación se celebró el pasado día 15 de mayo y los resultados se han conocido esta semana, aunque no serán ratificados hasta el pleno del próximo 27 de mayo.

La decisión da continuidad a la oleada de consultas antitaurinas que está recorriendo la geografía madileña después del cambio de color político en muchas localidades y el ascenso de candidaturas de unidad popular. Coslada también ha votado recientemente en contra y Pinto ya ha anunciado en reiteradas ocasiones que organizará una consulta similar.

'Sí' a la virgen

La consulta también cuestionaba la cesión del bastón de mando a la Virgen del Rosario por parte del alcalde durante las fiestas patronales, una costumbre muy común en cientos de localidades. En ese punto, los vecinos han apoyado la continuidad de la tradición, con 785 votos a favor (55,87 por ciento) y 620 en contra (44,13 por ciento).

Además, los sotorrealeños también han escogido sus propuestas favoritas para su ejecución a través de los presupuestos participativos. Los proyectos 'Eliminación de obstáculos en las aceras', 'Acción local y conservación de la biodiversidad', 'Mi cole me incluye', 'Construcción de una sede y sala multiactividades de clubes deportivos' y 'Soto es cultural' se han repartido la mayoría de los votos.

Colmenarejo también preguntará

Por su parte, el Ayuntamiento de Colmenarejo ha anunciado que, de acuerdo con la moción aprobada en el pleno del pasado 28 de abril, convocará una "encuesta" idéntica para preguntar por la pertinencia o no de la financiación con dinero público de estos festejos.

En concreto, los vecinos están convocados a responder 'sí' o 'no' a la pregunta "¿Quiere usted eliminar en Colmenarejo la financiación de los festejos taurinos con dinero público?", una fórmula empleada en las otras localidades y cuya aprobación supone para el sector de la tauromaquia una merma en sus ingresos que hace peligrar su presencia.

La votación tendrá lugar en el Ayuntamiento los días 26 (de 16 a 18.30 horas), 27 (de 16 a 20 horas), 28 y 29 de mayo (ambos de 10 a 14 horas). Podrán participar en la encuesta todas las personas mayores de 18 años, presentando su DNI o tarjeta de residente teniendo que figurar en dichos documentos un domicilio de Colmenarejo, según el procedimiento comunicado por el Ayuntamiento.

Aunque Colmenarejo está gobernado por el PP y la plataforma Vecicolme, la oposición, que ha promovido la iniciativa, suma siete ediles, uno más que el equipo municipal. Está integrada por Alternativa por Colmenarejo, PSOE, Agrupación de Electores Colmenarejo Puede y Vive Colmenarejo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios