www.madridiario.es
Cristina Cifuentes comparece en rueda de prensa tras la junta de gobierno de la Comunidad de Madrid. (Archivo)
Ampliar
Cristina Cifuentes comparece en rueda de prensa tras la junta de gobierno de la Comunidad de Madrid. (Archivo) (Foto: Kike Rincón)

Cifuentes se ofrece como aliada de la economía social

Por MDO/E.P.
viernes 29 de abril de 2016, 12:22h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha ofrecido este viernes como aliada de la economía social a la que el Ejecutivo autónomo destinará 37 millones de euros en 2016.".

Según ha declarado la presidenta durante la inauguración de la jornada 'La Economía Social en la Comunidad: fuente de empleo, oportunidades y desarrollo sostenible', "queremos ser vuestros aliados para que la economía social pueda ganar terreno en Madrid, que se sume al reto colectivo de la sociedad madrileña en su conjunto".

Cifuentes también ha señalado que la jornada "supone renovar y explicitar un apoyo a la economía social y a las organizaciones que trabajan en Madrid en la economía social" que forma parte de la acción de Gobierno y que se plasma en la Estrategia Madrid por el Empleo firmada con los agentes sociales.

La presidenta ha declarado que la economía social es "una fuente indudable de creación de empleo, de creación de riqueza y de crecimiento económico" que se articula en torno a "determinados valores demandados por la sociedad". Y es que según ha afirmado hay que crecer, pero "no a cualquier precio". Asimismo, en los años más duros de la crisis se ha visto cómo la economía social "destruye menos empleos que otros sectores".

Ayudas a la economía social

Cifuentes ha afirmado que en Madrid valoran el "potencial de la economía social para crear empleo estable y de calidad" y ha precisado que actualmente hay 34.000 personas que trabajan en el tercer sector y 9.000 de ellas tienen alguna discapacidad o capacidades diferentes. "No es un mal balance pero se puede y se debe mejorar y en eso estamos trabajando", ha apostillado. Cifuentes ha desgranado que la Comunidad ha publicado ayudas de hasta 10.000 euros con el objetivo de facilitar la incorporación de nuevos socios trabajadores a cooperativas y sociedades laborales.

Otra de las actuaciones que se recoge en la Estrategia es facilitar a las entidades de la economía social el acceso a la financiación con la puesta en marcha, a través de Avalmadrid, de nuevas líneas de financiación en condiciones muy competitivas. Además, la Estrategia recoge otras actuaciones dirigidas a fomentar el emprendimiento individual y colectivo, la creación de un centro de referencia de Economía Social y a mejorar la formación de los trabajadores de la Economía Social.

Declaración institucional

Finalmente, la presidenta ha suscrito una declaración institucional para fortalecer, impulsar y apoyar la Economía Social en la Comunidad, que también ha sido firmada por los presidentes de las organizaciones de la Economía Social FECOMA, ASALMA y AMEI.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios