La muestra puede disfrutarse hasta el 15 de abril en el Centro Cultural Conde Duque. La muestra exhibe libros, guías de lectura e informacón sobre las reformas (económicas, políticas, educativas y urbanísticas) que llevó a cabo el monarca del Siglo XVIII. La exposición estará en cada biblioteca durante tres semanas y recorrerá las bibliotecas de varios distritos: Conde Duque (Centro), Gerardo Diego (Villa de Vallecas), Mario Vargas Llosa (Centro), José Hierro (San Blas-Canillejas), José Saramago (Fuencarral-El Pardo, Eugenio Trías (Retiro), Miguel Delibes (Moratalaz), Pablo Neruda (Ciudad Lineal), La Chata (Carabanchel), Ángel González (Latina), Pío Baroja (Arganzuela) e Iván de Vargas (Centro). Además de estas exposiciones, el programa también incluye funciones de teatro infantil, concursos de marcapáginas y de fotografía, un ciclo de conferencias sobre el monarca conocido como 'el mejor alcalde de Madrid' y la muestra 'Carlos III y el Madrid de las luces' en el Museo de Historia.
Por su parte, el Museo de Historia de Madrid acogerá, a partir de noviembre, la gran exposición 'Carlos III y el Madrid de las luces' (organizada por el Consistorio), que mostrará la importancia de su gobierno, que convirtió la Villa en una ciudad moderna gracias las reformas urbanísticas y administrativas que acometió. La exposición describe, además, el ambiente social y cultural de la ciudad en ese momento a través de más de 200 obras, pinturas, esculturas, dibujos, grabados, libros, tapices, instrumentos musicales, porcelana, vidrios y otros objetos artísticos procedentes de las colecciones municipales y de los museos e instituciones culturales más relevantes de la ciudad. El museo también ha programado visitas guiadas a sus colecciones relacionadas con el reinado de este monarca del siglo XVIII.