www.madridiario.es
Manifestación del sector educativo contra la Lomce.
Ampliar
Manifestación del sector educativo contra la Lomce. (Foto: Kike Rincón)

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga el 13 y 14 de abril contra la LOMCE y el decreto 3+2

Por MDO/E.P.
miércoles 24 de febrero de 2016, 13:29h
El Sindicato de Estudiantes ha anunciado este miércoles 24 de febrero la convocatoria de una huelga general de alumnos de Secundaria, FP y Universidad para exigir la derogación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y del decreto '3+2', que reduce un año los grados y amplia la duración de los másteres.

"Estamos ante una situación de emergencia educativa", ha afirmado la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, en declaraciones a los medios, en la puerta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Allí, ha pedido a Izquierda Unida y Podemos su apoyo para esta protesta, que culminará con manifestaciones en las principales ciudades españolas.

García ha indicado que aunque el Gobierno esté en funciones, sus medidas, como la LOMCE y el mencionado decreto universitario, que "vetan el acceso a la educación pública a las familias trabajadoras", siguen en vigor. Asimismo, ha mostrado la "preocupación" de esta organización ante la "actitud" del líder socialista, Pedro Sánchez, al que ha acusado de "desdecirse" de las reivindicaciones de la 'marea verde'.

"Donde dije digo, digo Diego", ha indicado la líder estudiantil sobre el PSOE al que acusa de hacerse "muchas fotos" con los estudiantes, sindicatos y asociaciones de padres durante la pasada Legislatura y ahora, cuando quiere formar Gobierno, "no pide la derogación de la LOMCE", sino la paralización de su calendario de aplicación. "Nosotros tenemos principios", ha afirmado Ana García, que ha recordado los cuatro años "de lucha en las calles" del Sindicato de Estudiantes para defender la educación pública y que, para darle continuidad, ha decidido convocar una nueva huelga, que irá acompañada de asambleas informativas en institutos y universidades durante esa semana de abril, con el objetivo de que sus reivindicaciones "se lleven a término".

Este colectivo estudiantil espera que el paro educativo convocado para próximo mes de abril, junto con otras acciones de protesta sea "un éxito" y cuente con el apoyo de las organizaciones de padres de la enseñanza pública y de alumnos y sindicatos de profesores y trabajadores de enseñanza, agrupados en la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, de la que el Sindicato de Estudiantes forma parte. El portavoz de CEAPA, José Luis Pazos, ha afirmado que la mayoría de entidades de la plataforma estudiarán de manera individual la propuesta de huelga de la que tuvieron conocimiento este martes 23 de febrero, pero que todavía no hay una postura fijada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios