|
Estudiantes de Secundaria (Foto: Diego Sánchez) |
Ciudadanos presiona a la Comunidad para que construya los colegios anunciados
Por MDO/E.P.
martes 09 de febrero de 2016, 17:12h
El portavoz de Ciudadanos (C's) en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado esta martes que se replantearían apoyar más presupuestos del PP si la Comunidad no construye los nuevos colegios e institutos públicos anunciados. La Comunidad confirmó a este digital que
los centros aprobados en las enmiendas no abrirán el próximo curso.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Aguado ha exigido a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que "dé una respuesta para las miles de familias que esperan nuevos colegios públicos en la región". Ciudadanos ha apoyado una serie de enmiendas en relación con el colegio de Infantil y Primaria de Valdebebas, dos ampliaciones en Valdemoro, el CEIP de Torrelodones, el de Rivas Vaciamadrid, así como los Institutos de Montecarmelo y Paracuellos de Jarama", según el partido liderado por Albert Rivera.
"Queremos conocer también cómo está de avanzado los proyectos de construcción de centros públicos en Las Tablas y Sanchinarro", ha señalado el portavoz madrileño, quien ha recordado que "estos dos, además, tenían partida presupuestaria definida".
El líder de C's en Madrid ha criticado que "desde la aprobación de los presupuestos, no han tenido ningún tipo de información al respecto" y ha lamentado que el consejero de Educación "eche balones fuera". Según ha defendido, "los vecinos con lo que nos hemos reunido en varias ocasiones, están preocupados por la falta de información y compromiso".
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea ha anunciado que instará en el Pleno del jueves al Gobierno regional a que explique "si están realmente comprometidos con los presupuestos y si se van a tomar en serio lo que aparece en ellos".
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Parlamento regional, Ángel Gabilondo, ha anunciado que preguntará el jueves a la presidenta sobre los gastos por el cuarto centenario de Cervantes y el papel del Gobierno en la cultura; por las dificultades de muchos ayuntamientos para acometer sus compromisos económicos; y por la situación de la dispersión de las sedes judiciales, entre otras cuestiones.
También lanzarán en el Pleno una PNL sobre copagos en Sanidad y Educación y sobre la creación del Consejo de la Economía Social y del trabajo autónomo en la Comunidad. Y hablarán de fomentar una tarifa plana del transporte para personas con discapacidad.
"Estamos trabajando también en relación al Plan de empleo, que es para nosotros una prioridad. Nos hemos reunido con CCOO, UGT y con el Foro Empresarial y mañana nos reunimos con la CEIM. Vemos un plan de empleo con diferentes estrategias. Estamos preocupados por que una vez se analiza la EPA hay miles de madrileños que ganan 429 euros brutos al mes. No hay empleos indefinido, se trabajan más de dos millones de horas ilegales a la semana, hay trabajo temporal, remuneración baja. Espero que podamos abordar también aspectos que supongan un verdadero plan de empleo", ha indicado.
Por otro lado, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha anunciado que llevarán al Pleno de esta semana una PNL en la que instan al Gobierno autonómico a adoptar las medidas fiscales necesarias con las que se consiga un abaratamiento de los alimentos sin gluten y para apoyar a las asociaciones de celíacos de Madrid, impulsar acciones relacionadas con la ayuda al diagnóstico y normalización de los alimentos que estos pacientes pueden ingerir, actualizar las listas de alimentos prohibidos y permitidos para los afectados, realizar campañas específicas de información sobre esta enfermedad y fomentar la inclusión de menús específicos para afectados en los establecimientos de restauración.
Por su parte, el portavoz parlamentario de Podemos, José Manuel López, ha anunciado que llevarán el jueves al Pleno asuntos como el IVIMAy la no renovación de plazas en el sistema sanitario. "Yo le voy a preguntar por los temas de transparencia y corrupción. Hemos conocido que Cofeli -una de las empresas implicadas en la trama de corrupción Púnica- contrató en el último trimestre de 2015 con la Comunidad. Aunque nos hable de regeneración se sigue haciendo lo mismo que en los últimos 20 años", ha dicho.
Entre otros temas, el Grupo de Podemos también llevará otros asuntos al Pleno, como una Proposición No de Ley (PNL) sobre los refugiados. "Del cupo de 17.000 que le corresponden a España, 2.500 de ellos corresponden a la región. Y sólo han llegado 18. Espero que aceleren, que lleguen lo antes posible. Y para que no ocurre como en otros países, donde les están confiscando los bienes", han añadido.