La Comunidad ha descartado así la idea del anterior Gobierno regional de hacerse con la marca Madrid Film Commision, el nombre que suelen usar otras oficinas de todo el mundo y que tenía la oficina madrileña de rodajes que se disolvió en 2014 por problemas económicos. Estaba formada por asociaciones del sector, la Comunidad y el Ayuntamiento, mientras que ahora dependerá totalmente de la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid, la Federación de Municipios y la Asociación Madrileña de Productores estarán representados en un Comité Asesor, donde también participarán las direcciones generales de Turismo, Patrimonio y Promoción Cultural.
La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha asegurado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que "la Comunidad es un magnífico plató" y que aparte de su dimensión cultural la producción audiovisual es un industria en Madrid, con 1.500 empresas, 24.000 personas empleadas y un peso del 4 por ciento en el PIB regional.
La función de Film Madrid será informar y facilitar a las productoras sobre localizaciones para rodajes en la región, con especial atención a los proyectos extranjeros. Para ello, trabajará en contacto con los ayuntamientos con el fin de articular la colaboración necesaria para los rodajes en todos los puntos de la Comunidad. Además, la oficina creará una web informativa, con un catálogo de localizaciones y una guía de producción audiovisual. También con el fin de promocionar los rodajes en Madrid, el Gobierno regional va a aplicar la Ley de Medidas Fiscales de 2012, en la que que se elimanaba la tasa por rodaje de películas y series en localizaciones propiedad de la Comunidad, algo que "no se estaba haciendo", según la presidenta.
Enmienda de Ciudadanos
Cifuentes ha explicado que Madrid Film Commission, en la que estaban representados Comunidad, Ayuntamiento y productores, tenía un problema de "falta de coordinación" y los diferentes miembros se entorpecían. Ahora será la Comunidad la que tome las riendas de esta comisión, algo que según Ciudadanos, se ha producido a raíz de una enmienda a los presupuestos de 2016. En ella se incluye una dotación de 300.000 euros para la oficina de rodajes.
La portavoz de cultura de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Esther Ruiz, ha explicado en un comunicado que "todavía queda pendiente por saber quién va a asumir la deuda de la anterior Film Commission, que cesó su actividad en octubre de 2014, por falta de recursos y mala gestión".