El nuevo ente Turismo Madrid, formado por Ayuntamiento, Comunidad y empresas del sector, tendrá una comisión para promocionarse a través de la industria audiovisual. La asociación está gestionando quedarse con la marca Madrid Film Commision, que se disolvió el 31 de diciembre.
Madrid quiere potenciar el cine y su industria audiovisual como factor de promoción turística. Tras la disolución de Madrid Film Commission, que hacía de ventanilla única para licencias de rodaje y también se encargaba de la promoción de la región como escenario para producciones audiovisuales, será la asociación Turismo Madrid, la encargada de realizar esta labor, según fuentes de la Consejería de Empleo y Turismo.
Turismo Madrid se organizará en comisiones temáticas para realizar la labor promocional de la región. En concreto, se creará una de cine presidida por la Asociación Madrileña Audiovisual, que ya ha pedido entrar a formar parte de la nueva asociación, según las mismas fuentes. De esta manera, se pretende que reforzar la promoción de la región como destino de la industria audiovisual. El ente único se quedará con la marca Madrid Film Commission para aprovechar el posicionamiento del que ya disfrutaba en el sector, una vez que se haya liquidado la sociedad.
Muchas ciudades y regiones tienen film commissions para atraer y facilitar rodajes a sus territorios. En Madrid se creó en 1994 por parte de asociaciones del sector, Ayuntamiento y Comunidad, pero la falta de fondos hizo que se disolviera a finales de 2014. En este momento, las licencias de rodaje en la ciudad de Madrid se obtienen a través de una oficina municipal.
Más información:
Ayuntamiento y Comunidad ceden al sector privado la promoción turística
Madrid Film Commission se disuelve por falta de fondos
Madrid bonificará las tasas que cobra por el uso de edificios públicos en rodajes
Arias Salgado, presidente honorífico del ente de turismo público-privado