www.madridiario.es
Juan Van Halen comparece en la comisión sobre corrupción de la Asamblea.
Ampliar
Juan Van Halen comparece en la comisión sobre corrupción de la Asamblea. (Foto: Kike Rincón)

Juan Van-Halen, imputado por la venta de viviendas del IVIMA

Por MDO
lunes 01 de febrero de 2016, 14:16h
El caso judicial de la venta de viviendas del IVIMA a fondos buitre da un nuevo paso con la citación, en calidad de “investigado”, de Juan Van-Halen Rodríguez, actual director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento y ex director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, según ha informado la FRAVM.

El Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid, que investiga la querella por malversación de fondos públicos y prevaricación contra los responsables de la venta de 2.935 viviendas del IVIMA a Azora-Goldman Sachs, acaba de dictar una providencia por la que le cita a declarar el próximo 23 de febrero.

De esta manera, el juez atiende así a una petición que la entidad que representa a las familias damnificadas por la operación, la Asociación de Afectados por la Venta de Viviendas del IVIMA (AVVI), había realizado en dos ocasiones. Van-Halen era director gerente del Instituto de la Vivienda de Madrid cuando se inició el proceso de venta de las promociones de vivienda pública, aunque fue su sucesora en el cargo, Ana Gomendio, la que remató la operación en 2013. Precisamente, el tribunal cita a declarar como “investigado” (imputado) al político del PP después de que Gomendio se “autoexculpara” de responsabilidades en sede judicial con el argumento de que el proceso de licitación fue iniciado por Van-Halen y que ella únicamente se limitó a firmar algo que ya estaba cerrado.

Tras conocer la noticia, Sonia Martínez, portavoz de AVVI, se ha mostrado muy satisfecha. “Por fin vemos que se están dando los pasos para que se esclarezca de una vez por todas una operación que ha perjudicado gravemente a 2.935 familias madrileñas”, ha indicado.

En la misma providencia, el juzgado cita a declarar como testigos a los principales directivos de Azora, Fernando Gumicio y María Concepción Osácar, así como a los integrantes de la mesa de contratación de la operación.

El grupo parlamentario Podemos ha valorado positivamente esta noticia y ha señalado que va a poner en disposicion del juez el diario de sesiones y todas las peticiones de informació de la Comisión de Investigación de la Corrupción puesta en marcha en la Asamblea de Madrid, que se ocupó de la venta de viviendas. "Poco a poco se va confirmando nuestra teoría de que había más autores intelectuales de esta venta, y no solamente la señora Gomendio", ha indicado el diputado de Podemos Miguel Ongil.

Por su parte, la diputada socialista en la Asamblea de Madrid Encarnación Moya ha asegurado que es "una buena noticia" porque los socialistas "habían observado importantes irregularidades". "Ya habíamos presentado querella en 2013 cuando se produjo esta venta, por eso mismo quisimos que ese tema se llevara a la comisión de investigación, el resto de los grupos lo aceptaron así y lo que queremos y creemos es que la Justicia va a llegar hasta el fin en este tema y va a aclarar responsabilidades", ha puntualizado la socialista.

También el portavoz adjunto de Ciudadanos (C's) en la Asamblea de Madrid, César Zafra, ha afirmado que esta imputación es "un claro ejemplo de que la comisión de corrupción de la Asamblea está llevando un buen camino". "Lo que estamos viendo es que gracias al esfuerzo de partidos como Ciudadanos están destapando muchos casos y se está dando luz a aquellas situaciones irregulares que ha tenido la Comunidad de Madrid durante todos esos años. Es por eso que nos han votado los madrileños y es por eso por lo que vamos a seguir trabajando", ha dicho.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios