Las acciones adquiridas por DIF se corresponden con un 20 por ciento de participación en la concesionaria del centro hospitalario. El Puerta de Hierro, construido junto con otros 7 centros bajo la presidencia de Esperanza Aguirre, fue uno de los primeros hospitales en los que el gobierno regional llevó a cabo las concesiones de obra pública en Sanidad (PFI).
Basadas en el modelo de gestión privada de los servicios no sanitarios, de manera que estos se adjudican a empresas privadas a cambio de un canon anual. La sociedad concesionaria se dedica, por tanto, a la prestación de servicios de mantenimiento, seguridad, restauración, limpieza y esterilización, entre otros.
Esta venta, con la que Sacyr pierde uno de los 3 activos en hospitales madrileños con los que contaba hasta el momento, forma parte de la estrategia de la empresa de renovar constantemente sus activos para poder invertir en proyectos nuevos.
DIF, por su parte, se trata de una gestora de fondos independiente fundada en 2005 y que en la actualidad gestiona un capital de unos 3.200 millones de euros. Suele invertir en activos de infraestructuras de alta calidad que generan cash flows estables a largo plazo.