La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado este viernes que probablemente será en el próximo curso (2016/2017), cuando arrancarán "los trabajos comunitarios de colaboración con la ciudad" por parte de los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), trabajos que aún están por definir.
Carmena ha destacado en un desayuno informativo la buena sintonía que existe con el rector de la UCM, Carlos Andradas, un entendimiento que se extiende a la "conveniencia del trabajo comunitario". Según ha informado, esta iniciativa se podría extender a otros centros universitarios, como el campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos, donde incluso esos trabajos comunitarios podrían formar parte del currículo de los estudiantes. Aunque el proyecto está en período embrionario, podría estar gestionado por una entidad de estudiantes, que se responsabilizarían de todo el proceso. Según informa El Mundo, la idea es recuperar el voluntariado como parte del espíritu universitario. En mes y medio, ambas instituciones, junto con Ecovidrio, pretenden tener elaborado el ordenamiento jurídico para el proyecto.
Este es uno de los muchos puntos del convenio entre Ayuntamiento y Complutense, con el que se plantea romper la sensación de espacio 'independiente' que sufre Ciudad Universitaria con respecto al resto de la ciudad, y a favor de una nueva coyuntura de integración en la capital. Entre otros proyectos, se potenciarán los convenios de prácticas universitarias en equipamientos y servicios municipales (centro de pantallas de tráfico, sistema de huertos urbanos, proyectos de investigación en el parque de El Retiro...).
Los trabajos comunitarios se incluyen dentro del convenio que el Ayuntamiento prepara con la Complutense. La universidad, por su parte, les ha planteado que el sistema de alquiler de bicicletas BiciMAD se extienda hasta su campus. También que los estudiantes de la UCM realicen prácticas en el Ayuntamiento y sus organismos, además de la potenciación de la actividad cultural de la universidad.