www.madridiario.es
Enseres sacados de La Dragona que esperan a ser recogidos.
Ampliar
Enseres sacados de La Dragona que esperan a ser recogidos. (Foto: Chema Barroso)

Los 15.000 libros de La Dragona, abandonados a la intemperie

Por MDO
domingo 15 de diciembre de 2019, 09:00h

El pasado viernes 18 de octubre, el Ayuntamiento ganaba la batalla y procedía al desalojo de uno de los centros sociales más importantes de la capital: La Dragona.

El 6 de noviembre de 2017, el Consistorio madrileño se acercó hasta el edificio okupado para solicitar de nuevo su desalojo y así poder proceder los técnicos a corregir las deficiencias del mismo, pero no fue hasta más de dos años después cuando finalmente se hizo efectivo este abandono forzado del inmueble.

Desde 2008, este viejo edificio situado al lado del Cementerio de la Almudena se convirtió tras la okupación en un centro social donde se organizaban talleres y actividades que pasaban desde hacer ejercicio en el gimnasio hasta aprender música con los diversos instrumentos que habían sido donados.

“El centro social se revolucionó, quisieron batalla y al final consiguieron el desalojo ya con el nuevo Ayuntamiento de PP, Vox y Ciudadanos. El anterior Ayuntamiento nos habría ofrecido ayuda para conservar ese centro social, pero ahora ya no tiene remedio”, señalan a Madridiario fuentes del Centro Social La Dragona.

Entre los diferentes servicios que allí se ofrecían se encontraba el de préstamo de libros. Un miembro del centro social pasó 11 años recopilando libros de todo tipo de temática –religión, filosofía, ciencias sociales, matemáticas, juveniles, infantiles, historia y revistas, entre otros– que llegaban a La Dragona a modo de donación. ¿En total? 15.000 ejemplares.

Enseres abandonados en la calle

Pero esta biblioteca quedó completamente desmantelada con el desalojo de La Dragona y, junto a otro tipo de enseres como futbolines o instrumentos musicales, los 15.000 libros fueron abandonados en la calle.

“La biblioteca se construyó a base de los libros del barrio que iban cediendo. Cuando el Ayuntamiento desalojó el centro social sacaron todos los enseres y los 15.000 libros, y los dejaron aparcados al lado del edificio”, explican desde La Dragona.

Desde entonces, los libros han permanecido a la intemperie, sin que nadie se haga cargo de ellos. Desde el centro han solicitado una autorización al Ayuntamiento para poder rescatar estos ejemplares, pero todavía se encuentran a la espera de una respuesta.

“Hemos pedido a Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid una autorización para recoger esos enseres y poderlos dedicar a obra social tanto en Cañada Real como en el edificio de Vicente Aleixandre u otras actividades de tipo social para la comunidad”, indican.

Por su parte, fuentes del Consistorio han declarado a este diario que desde el Área de Obras y Equipamientos –dirigida por Paloma García Romero–, se avisó al representante legal que fue a pedir la autorización para que procediese a recoger los libros.

“Para ello, debían ponerse en contacto con la Policía Municipal del Distrito. Si esos libros siguen allí será porque no habrán seguido los cauces establecidos para recuperarlos. Quien debería ir a recogerlos sería ese representante legal”, informan desde el Ayuntamiento de Madrid.

Hasta que el asunto sea resuelto, los libros y demás enseres permanecen abandonados en la calle, al igual que el edificio de La Dragona, del cual todavía se desconoce su próximo uso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios