www.madridiario.es
Vecinos de Carabanchel acampan frente al SUAP del barrio para reclamar su reapertura
Ampliar
Vecinos de Carabanchel acampan frente al SUAP del barrio para reclamar su reapertura (Foto: Chema Barroso)

Vecinos de Carabanchel acampan por una Sanidad pública y de calidad

Por Nerea Díaz Ochando
viernes 17 de junio de 2022, 11:34h

Desde la pasada noche del jueves 16 de junio, vecinos y vecinas de Carabanchel se encuentran acampados ante las puertas del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del distrito. Tomando ejemplo de los vecinos de Villaverde, que hicieron lo mismo hace apenas un par de semanas, han decidido acampar en medio de una ola de calor extremo para reclamar a la Consejería de Sanidad la reapertura del servicio.

En Carabanchel, como en otros distritos madrileños, llevan movilizándose cada jueves desde septiembre de 2020, casi dos años, en defensa de la sanidad pública. “El centro de salud de Abrantes estuvo este otoño sin ningún médico de familia ni por la mañana, ni por la tarde”, explica Jorge Aranda, miembro de la Asamblea Popular de Carabanchel. Ahora, tras dos años de desatención absoluta por parte de la Comunidad de Madrid, los vecinos del distrito han decidido acampar a la entrada del SUAP.

A pesar de las altas temperaturas, el éxito de la iniciativa les ha llevado a replantearse extender la duración de la acampada: “Cada día vamos a decidir los siguientes pasos a dar, no nos esperábamos una acogida tan buena, así que hoy decidiremos si seguimos o no”. Consideran que deben ser realistas, “ir partido a partido” y ver las posibilidades que tienen de mantenerse frente al SUAP, sin embargo, tienen muchas ganas de luchar y sobre todo, “mucha simpatía por parte de los vecinos”.

Con la salud no se juega

Los vecinos de Carabanchel auguran un futuro muy oscuro para la Sanidad pública madrileña: “Se está muriendo, desangrada por el abandono de la Comunidad de Madrid”. Desde marzo de 2020 se encuentran cerrados 37 de los 38 Servicios de Urgencias de Atención Primaria. En su momento, el cierre de estos centros, se justificó como una necesidad para poder luchar contra la pandemia, pero esa justificación ya ha perdido su fundamento. Por ello, desde la Asamblea Popular de Carabanchel piden su reapertura inmediata, pues consideran que es necesario “si queremos preservar la sanidad pública madrileña”.

Los 37 centros del SUAP, que dependen del SUMMA 112, abrían cuando cerraban los Centros de Salud de Atención Primaria (noches, fines de semana y festivos), “eran centros eficaces y eficientes”, explican los vecinos. Solo es necesario remitirse a los datos de su último año de funcionamiento para confirmarlo, estos servicios de urgencias atendieron una media de 750.000 pacientes en 2019. Solo un 8% de estos fueron derivados a un hospital y el tiempo medio de espera en la consulta fue de 20 minutos.

Una realidad muy distinta en junio de 2022, donde las salas de espera se encuentran repletas con una demora de horas. El cierre de los SUAP ha traído graves consecuencias para la población, dando lugar a un incremento notable de las urgencias hospitalarias, urgencias que llegaron a tener el pasado mes cifras récord de pacientes atendidos. Cansados de esperar, vecinos y vecinas de Carabanchel han decidido “pasar a la acción” para conseguir su reapertura y reclamar lo que les pertenece: “Una sanidad pública de todos para todos y un trato digno a todo el personal sanitario para que puedan cumplir con su trabajo en las mejores condiciones posibles”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios