www.madridiario.es
Vacunación contra la Covid-19 en el WiZink Center
Ampliar
Vacunación contra la Covid-19 en el WiZink Center (Foto: William Criollo Ortiz)

Últimos días de vacunación frente al Covid en el Wizink Center

Por MDO
viernes 03 de junio de 2022, 17:41h

Tras meses y meses de una intensa campaña de vacunación, el Summa 112 cesa su actividad en el Wizink Center. Se trata de una reorganización de la Comunidad de Madrid de los puntos de vacunación contra el Covid-19 que ha mantenido hasta ahora para atender a la demanda de primera, segunda y tercera dosis.

Este domingo finalizará, por lo tanto, el trabajo que se ha venido desempeñando en el WiZink Center de la capital, tras administrar casi 1.125.000 dosis y después de haber estado operativo casi 14 meses, desde el 9 de abril del año pasado, ha indicado el Gobierno regional en un comunicado. Esta decisión de la Comunidad de Madrid obligará a los 196 profesionales que trabajaban en la campaña de vacunación a ser trasladados al Hospital público Enfermera Isabel Zendal.

La Consejería de Sanidad ha agradecido a los trabajadores su disposición y colaboración en la campaña de inmunización contra el virus. Sin embargo, a pesar de que fuentes sindicales han indicado a Europa Press que desde la dirección del Summa se les ha garantizado que "no sacarán a los compañeros a los recursos del Summa, siendo dirigida la actividad exclusivamente a la vacunación”, desde algunas organizaciones consideran la situación “inaceptable”.

Es el caso de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que ha considerado la decisión “injustificada”. “Este desprecio institucional por parte de la Comunidad de Madrid ha hecho que, una vez más, nos hayamos tenido que enterar a través de los medios de comunicación de las modificaciones que se van a efectuar en las condiciones laborales de algunos trabajadores del Summa 112”, han añadido a través de un comunicado.

Tal y como han señalado, el traslado del personal supondrá entre otras pérdidas de derechos para estos trabajadores, la retirada del cheque de comida que recibían hasta el momento.

"Para colmo, en una reunión de urgencia mantenida con los sindicatos de Mesa Sectorial, la dirección del Summa 112 comunica el desplazamiento de dichos trabajadores al Hospital Isabel Zendal, manteniendo así al personal de los SUAP en su horario no habitual, realizando tareas de vacunación en un lugar de trabajo no dependiente del Summa 112 y, de nuevo, empeorando sus condiciones laborales e impidiendo la adecuada conciliación familiar", ha apuntado.

“Maltrato al personal”

El sindicato Satse Madrid se ha sumado a las protestas y ha calificado el traslado que realizará la Consejería de Sanidad como un “maltrato” al personal del Summa 112. A través de un comunicado, han querido recordar que el Summa 112 "lleva desde el principio de la pandemia peregrinando por diversos espacios".

Además, han incidido en que los sanitarios de este servicio desempeñaban su labor en el Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP), cerrados al inicio de la pandemia, por lo que fueron enviados "de forma obligada" al hospital instalado en Ifema Madrid "para más tarde seguir la peregrinación por distintos espacios como Wanda Metropolitano o WiZink Center, de donde saldrán camino al Zendal".

"Mientras tanto, los SUAP, diseñados para aliviar las Urgencias hospitalarias por su cercanía a la población (suelen estar ubicados en los propios centros de salud) languidecen cerrados y sin poder ofrecer una alternativa viable a los servicios de urgencias hospitalarios", han apuntado a través de un comunicado.

CCOO exige a Ayuso revocar el "traslado forzoso"

CC.OO. Sanidad Madrid ha exigido al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la revocación "inmediata" de la orden de "traslado forzoso" de los efectivos del Summa 112, que pertenecen a las plantillas de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), y que afecta a 203 profesionales que a partir del lunes desempeñarán su labor en el Hospital Enfermera Isabel Zendal.

El sindicato ha denunciado que la orden de traslado fue enviada por la Gerencia del Summa 112 "sin previa audiencia a sus representantes, por imposición y sin someterse a los procedimientos reglamentarios, también vulnera derechos laborales".

Por ello, desde CC.OO. se ha enviado una carta a la Dirección de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para solicitar una reunion de urgencia con el objetivo de revocar el traslado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios