16/07/2015@07:49:00
Entre 1995 y 2015, Metro de Madrid ha sido el emblema de la pujanza económica de la Comunidad de Madrid. Durante sucesivos procesos electorales, la promesa de los kilómetros y las estaciones de ferrocarril metropolitano se convirtió en la clave para hacerse con el poder. Durante 20 años, todo el mundo quiso Metro en la puerta de su casa o, al menos, a una parada de autobús. El Partido Popular ha llevado a gala que, frente a los 14 kilómetros de red que construyó el Partido Socialista en la época que gobernó la región (entre ellos, los de la Casa de Campo que tantos quebraderos de cabeza provocaron a Julián Revenga), desarrollaron durante su gestión 234 kilómetros de red (incluidos 36 de Metro Ligero y 18 de la línea privatizada TFM) y 189 nuevas estaciones. Madridiario analiza con usuarios y grupos políticos cuáles son las causas, los datos y las consecuencias de esta gran ampliación.