www.madridiario.es
Visita guiada al Instituto de Patrimonio Cultural para conocer los trabajos de restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago.
Ampliar
Visita guiada al Instituto de Patrimonio Cultural para conocer los trabajos de restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago. (Foto: Kike Rincón)

La Semana de la Ciencia y la Innovación celebra sus 20 años con más de 1.000 actividades en formato híbrido

Por MDO
lunes 19 de octubre de 2020, 12:12h

Desde este lunes es posible inscribirse en alguna de las más de 1.000 actividades que conformarán la XX edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid que tendrá lugar entre el 2 y el 15 de noviembre en 38 municipios de la región bajo el lema ‘Un planeta, muchos mundos’.

Las circunstancias sanitarias actuales han motivado que la edición de 2020 vaya a celebrarse en formato híbrido, combinando las actividades presenciales -siempre que la situación epidemiológica de la pandemia lo permita- con una variada programación on-line.

Estas actividades tendrán como objetivos dar a conocer la investigación y la innovación que se realiza en nuestro ecosistema de I+D+I, haciendo partícipe a la sociedad del desarrollo de la actividad científica; promover la ciencia abierta y fomentar los proyectos de ciencia ciudadana; reflexionar sobre las nuevas relaciones sociales y económicas generadas a partir de esta pandemia para aportar nuevos modelos y tejer nuevas redes; facilitar iniciativas colaborativas tipo hackathon para que los científicos y los ciudadanos ofrezcan soluciones a los nuevos retos a los que se enfrenta la sociedad; y dar voz a los colectivos más afectados por la situación de crisis provocada por la pandemia, como personal sanitario y personas en riesgo de exclusión social.

El eje vertebrador del evento de divulgación científico de mayor duración de toda Europa estará marcado por la reflexión colectiva en torno al efecto protector de la biodiversidad frente a futuras pandemias. Las temáticas destacadas pasarán por las investigaciones en la era post-Covid, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el año internacional de la Sanidad Vegetal y la ciencia ciudadana.

Jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas, exposiciones, conferencias, cursos, etc. son algunas de las más de 1.000 actividades gratuitas con las que se celebrarán los 20 años de la organización de esta semana divulgativa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios