Matadero Madrid, escenario elegido para la celebración del Carnaval madrileño, ha acogido este domingo el tradicional manteo del pelele, coplas, murgas y chirigotas, entre otras actividades.
El primer protagonista de la jornada ha sido el manteo del pelele, una actividad dirigida por la asociación cultural Arrabel que ha puesto al público a cantar y bailar al son de coplas y melodías de los carnavales madrileños.
Poco después, le ha tomado el relevo el XV Encuentro de Murgas y Chirigotas de la mano de las asociaciones participantes, a través de sus cuplés, pasodobles y popurrís, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Ayer por la tarde se pudo disfrutar de las actuaciones de Varry Brava y Jimena Amarillo, la nueva sensación del pop indie, junto con la ecléctica selección musical de los dj David Purón, Adrián Lefreak (Adrián Lopez) y la actriz, dj y creadora visual Laura Put. Una velada en la que sonó pop, electrónica, hits, música urbana y nuevo indie para todos los presentes.
El sábado también se celebró el tradicional Baile de Máscaras en el Círculo de Bellas Artes. El evento contó también con actuaciones musicales de forma simultánea en el Hall, La Pecera, Sala de Columnas y Salón de Baile y la participación de Meneo, Orojondo, Lapili o Rocío Saiz, entre otros.
Ayuso, ‘Pelele del año’ en la Dehesa de la Villa
Más allá de la agenda oficial de festejos, los vecinos de Dehesa de la Villa y Tetuán han nombrado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como 'Pelele' del año y este domingo la han manteado "para escarnio público". El 'Pelele' del año se elige "entre aquellos que desprecian y ningunean al pueblo" para ser manteado el domingo de carnaval.
En esta ocasión, los vecinos de 'Babilonia' han elegido a la presidenta regional por su gestión al frente de la Comunidad. "Como responsable del deterioro de lo público, por hurtar a los vecinos y vecinas una sanidad y una vivienda digna, por no evitar que los que menos tenían tengan menos, por olvidar las necesidades y deseos de sus ciudadanos y que el papel de una presidenta, es cuidar y acrecentar el patrimonio de lo común y no ser la madrina de los que lo expolian", señalan en su bando.
Con el manteo del pelele, Madrid recupera una vieja tradición carnavalesca que el propio Francisco de Goya inmortalizó en uno de sus cuadros, que hoy se puede admirar en el Museo del Prado, han recalcado desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).
De forma paralela, las entidades vecinales organizarán el próximo miércoles, día 22, el tradicional entierro de la sardina. Será a partir de las 18 horas en el mismo lugar y han llamado a acudir vestido de riguroso luto.