www.madridiario.es
Recupera Madrid acusa a Almeida de enquistar la negociación de las cuentas
Ampliar
(Foto: Lucía Villanueva)

Recupera Madrid acusa a Almeida de enquistar la negociación de Presupuestos

martes 21 de diciembre de 2021, 10:43h

La negociación de los Presupuestos se ha encallado. El Grupo Mixto dio por rotos los cauces para llegar a un acuerdo con el Gobierno esta mañana y después matizó sus palabras reconociendo que la ruptura no había sido total y que solo se habían enquistado. Por tanto, el diálogo se mantiene aunque el Partido Popular se niega, por ahora, a asumir la propuesta de ordenanza fiscal de Recupera Madrid, así como a retrasar al mes de enero de la aprobación de las cuentas. José Luis Martínez-Almeida transmitió este lunes la buena sintonía con los carmenistas al considerar sus enmiendas "asumibles casi todas y negociables el resto". Sin embargo, en el encuentro que ambas partes mantuvieron por la tarde se evidenciaron diferencias cuando los exediles de Más Madrid defendieron su propuesta de un IBI progresivo basado en el valor catastral de los inmuebles y no en una bajada general como plantea la concejalía de Hacienda.

Recupera Madrid plantea bonificaciones del IBI para las viviendas y locales de menos de 250.000 euros, así como un incremento de este impuesto para los 'superedificios' no residenciales, entre los que cita el Santiago Bernabéu. Calculan que esta medida supondría una disminución del tributo que beneficiaría a dos millones de edificios, mientras que la subida apenas afectaría a 8.000. "Con tal de no subir impuestos a una minoría de ricos riquísimos, el alcalde prefiere que no haya Presupuestos", ha afeado el concejal Luis Cueto ante el rechazo del PP a esta proposición que el Grupo Mixto considera prioritaria. "Si admiten esto el 1 de enero hay ordenanzas", ha apuntado.

Por su parte, fuentes de la Alcaldía exponen que este fin de semana habían validado el 90 por ciento de las propuestas presentadas por el Grupo Mixto, un punto del que estos no tenían constancia, pero que no pueden ceder en el pilar de su proyecto: reducir los impuestos. "Estamos dispuestos a ampliar la bajada y hacerla mayor a sectores determinados, pero no a subir con respecto a la aprobada por el Gobierno", remarcan. Una postura ante la que Cueto recuerda que PP y Cs "no tienen una mayoría para imponer un modelo fiscal de forma unilateral", por lo que ve "infantil" que marquen líneas rojas "sin el respaldo de otros grupos".

Ante la imposibilidad de un pacto rápido, la formación pidió al Ejecutivo municipal "tiempo para negociar con seriedad", pero desde la Alcaldía entienden, según declaran a este medio, que el tiempo de diálogo "ha sido suficiente", pese a que se inició el pasado jueves tras el "portazo" definitivo de Vox a pactar. Inciden en que las conversaciones "no se pueden dilatar mucho más" porque la cuentas tienen que salir adelante antes de fin de año y el Grupo Mixto ya ha manifestado en repetidas ocasiones que ellos no tienen por qué ajustarse a las "prisas" del Gobierno. "Si estamos en estos plazos es porque se han pasado un mes y medio suplicando a Vox", ha agregado esta vez José Manuel Calvo.

En todo caso, Recupera Madrid y Gobierno coinciden en su intención de seguir negociando, confirmada por la Alcaldía. "Hemos encontrado un escollo y queremos superarlo", ha señalado Higueras. En los mismos términos se ha pronunciado Begoña Villacís, quien ha hecho hincapié en que "sí tenemos voluntad de negociación". "Voy a agotar todas las posibilidades de llegar a un acuerdo", ha indicado la vicealcaldesa, que se ha mostrado favorable a peticiones como recuperar la financiación del Orgullo LGTBI o que Almudena Grandes sea nombrada Hija Predilecta de la ciudad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios