La Fundación Casa de México en España exhibe hasta el 27 de marzo Raíz y Rizoma. México en la Colección Otazu, una selección de obras de artistas de la escena mexicana contemporánea en diversos formatos.
Así, en la muestra se pueden contemplar piezas en vídeo-performance, escultura y textil de una docena de artistas que son mexicanos o trabajan en México: Edgardo Aragón, Carlos Arias, Iñaki Bonillas, Tania Candiani, Marilá Dardot, Fritzia Irízar, Ximena Labra, Teresa Margolles, Fernando Palma, Óscar Santillán, María Sosa y Héctor Zamora.
Las obras de Raíz y Rizoma. México en la Colección Otazu abordan los procesos de construcción de la memoria, el legado, la historia y el territorio, la tensión existente entre memoria e historia y entre memoria colectiva e individual y la relación íntima entre olvido y rememoración.
La comisaria de la exposición, Sofía Mariscal, destaca sobre la muestra que "esboza una reflexión desde los procesos del arte contemporáneo sobre la construcción social, política y cultural de la memoria, y analiza el nexo que mantiene con el espacio / territorio - en este caso México".
La Fundación Otazu nace en 2015 con el propósito de gestionar y dirigir un amplio programa de actividades alrededor de la colección de arte contemporáneo y el centro de arte de Bodega Otazu en Navarra. El programa tiene como pilar el apoyo al talento de artistas internacionales ya establecidos y también, el respaldo a jóvenes creadores, comisarios y educadores del arte. Uno de los pilares fundamentales de la colección Otazu es su atención a artistas jóvenes, en especial a aquellos que proceden o que trabajan en la región iberoamericana.