www.madridiario.es
PSOE cuestiona la apertura de los pequeños parques y Más Madrid critica que no se abran los grandes
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

PSOE cuestiona la apertura de los pequeños parques y Más Madrid critica que no se abran los grandes

Por MDO
jueves 07 de mayo de 2020, 16:59h

La decisión del Ayuntamiento de Madrid de cerrar al tráfico determinadas calles de la capital los fines de semana y reabrir los pequeños parques de los distritos ha generado algunas dudas entre los grupos municipales del PSOE y Más Madrid. Ambas formaciones se han pronunciado sobre este asunto y han criticado que no se plantee la apertura de las grandes zonas verdes madrileñas.

La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Mercedes González, ha sido la primera en opinar sobre la nueva normativa y ha cuestionado que se vayan a abrir pequeños parques, "rodeados de viviendas que conllevan un riesgo de aglomeraciones y, por tanto, de contagio", pero no las grandes zonas verdes, como la Casa de Campo y sus más de 1.700 hectáreas, "en las que se pueden respetar mucho más las distancias entre las personas".

Los socialistas entienden la "presión ciudadana de abrir los parques pero las autoridades sanitarias no lo recomiendan". "Y desconocemos el criterio técnico y sanitario que lleva a mantener cerrados grandes parques", ha declarado la edil a Europa Press.

Mercedes González espera que la decisión del Gobierno de reabrir determinados parques no sea "prematura e improvisada" y defiende que, "por elementales razones de seguridad", antes de abrirlos "deberían haber trabajado en su mantenimiento y puesta a punto" por las malas condiciones de limpieza y salubridad encontradas dado que los alcorques están llenos de hierbas y maleza mientras que las praderas y zonas terrizas están sin desbrozar.

"Abrir los pequeños parques de distrito de la capital de un día para otro debe conllevar una planificación que, como vemos por el simple estado de las calles, no se ha hecho", ha trasladado la concejala.

González ha tildado de "irresponsable" abrir estas zonas verdes "sin haber hecho previamente una desinfección a fondo de sus bancos y mobiliario, incluso de las áreas infantiles por si acaso se cuela algún menor". Los socialistas reclaman la desinfección de los juegos de los niños, la renovación de los areneros y la revisión del estado de los pavimentos de caucho y de los juegos.

"Creemos que por elementales razones de seguridad, antes de abrir los parques deberían haber trabajado en su mantenimiento y puesta a punto para proceder a una reapertura segura", ha argumentado la concejala socialista.

Más Madrid reclama la apertura de los grandes parques

Por otro lado, la portavoz mediática de Más Madrid, Rita Maestre, ha reclamado al Gobierno municipal la apertura de los grandes parques, no sólo los más pequeños de los distritos. Además, en torno a la peatonalización de las calles madrileñas, Maestre ha lamentado que únicamente lleguen al 0,2 por ciento del total de las calles de la ciudad.

La edil ha recordado a través de un vídeo que desde hace dos semanas Más Madrid viene reclamando la reapertura de los parques y la ampliación del espacio peatonal y ciclista para mejorar la movilidad en la ciudad y garantizar paseos seguros. Tras advertir que han conocido la decisión municipal a través de la prensa, Maestre ha destacado que les parece positivo cualquier avance que amplíe el espacio peatonal.

Sin embargo, la apertura de pequeños parques es "una medida insuficiente" porque "son 19 kilómetros de calles en Madrid cuando el total de superficie de vías es de 8.900", de modo que "van a abrir sólo durante el fin de semana el 0,2 por ciento de las calles de Madrid".

"Ciudades como Palma o Barcelona están muy por encima en esos porcentajes y donde el peatón tiene más espacio, igual que las bicis. Es el camino para la desescalada y para el futuro porque necesitamos reordenar el espacio público y reforzar el transporte público", ha indicado Maestre.

La edil de Más Madrid ha llamado a "avanzar hacia la apertura completa de los parques". "Se trata de ir abriendo los grandes parques de la ciudad para que no veamos este fin de semana de nuevo escenas poco razonables, como que todos los runners de la ciudad estén obligados a hacer su deporte individual por las aceras y entre la calzada. El Retiro o Madrid Río son espacios idóneos para ello", ha expuesto.

La ciudad "debe avanzar hacia una red de carriles bici segura y coherente y ampliar el espacio peatonal no sólo para la desescalada sino para el futuro" porque para la portavoz mediática resulta "muy poco razonable que mientras que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, pide la entrada en fase 1 sea tan poco ambicioso con la ampliación del espacio peatonal ciclista". "Debe rectificar, ser valiente porque Madrid y la lucha contra la contaminación lo merece", ha terminado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios