El PSOE toma la delantera contra el líder de Vox en el Ayuntamiento de Madrid,
Javier Ortega Smith, después de que extender en el acto contra la violencia de género su negacionismo ante esta lacra. En el transcurso del Pleno municipal que ha tenido lugar este martes, la formación ha presentado una
moción de urgencia para que se debata en la sesión de mañana
la reprobación del edil, una especie de bronca política que no tiene consecuencias efectivas.
"Lo que está ocurriendo supone un retroceso de todo lo avanzado. Una vuelta atrás en la conquista del gran logro que supuso sacar del ámbito privado la lacra de la violencia machista", ha explicado a los medios el portavoz socialista, Pepu Hernández, tras recordar que
Vox ha impedido, por primera vez en 15 años, que el Ayuntamiento
realice una Declaración Institucional contra este tipo de violencia.
Quien ya ha mostrado su apoyo a esta reprobación es Más Madrid, cuya portavoz,
Rita Maestre, no ha mostrado "ninguna duda". A la salida de la sesión plenaria, ha rechazado de nuevo la postura "racista y machista" de la formación de ultraderecha y ha instado a Ciudadanos y al Partido Popular
a sumarse a la moción. "Es un fantástico momento para que dejen de apoyarse en esos votos para sacar adelante presupuestos o políticas contra la contaminación", ha alegado en un recordatorio de que los cuatro ediles de Vox son fundamentales para aprobar las medidas del Gobierno de coalición entre azules y naranjas.
Eso sí, ha servido de poco. Tanto el alcalde,
José Luis Martínez-Almeida, como la vicealcaldesa,
Begoña Villacís, no han querido entrar a valorar la proposición socialista al no tener, han dicho, tiempo para verla. Cabe destacar que sus votos son imprescindibles en las dos votaciones: la de la urgencia, que dirimirá si se debate o no la proposición, y la de la reprobación en sí, puesto que Más Madrid y PSOE solo suman 27 concejales,
dos menos que la mayoría absoluta.
Así, la incógnita se mantendrá hasta mañana, aunque la segunda del Ejecutivo sí ha querido volver a reprobar con palabras la actuación de Ortega Smith, que
no quiso ni mirar a Nadia Otmani, la víctima de violencia de género que
le echó en cara su postura. "Uno no puede soltar un mítin delante de las víctimas, es inaceptable y poco humano", ha reprochado. Por su parte, Almeida ha echado balones fuera y ha señalado directamente al PSOE, que el mandato pasado fue socio "de personas que se iban del Pleno para n
o tener que votar un texto que reivindicaba la Constitución del 78".