www.madridiario.es
Vox en el minuto de silencio por la violencia de género
Ampliar
Vox en el minuto de silencio por la violencia de género (Foto: Chema Barroso)

Una víctima se encara con Ortega Smith tras desmarcarse Vox del Pacto Municipal contra la Violencia de Género

Tensión en el Ayuntamiento de Madrid

Por MDO/E.P.
lunes 25 de noviembre de 2019, 13:00h

Todos los grupos municipales en el Ayuntamiento de Madrid a excepción de Vox han acordado unirse para alumbrar el Pacto Municipal contra la Violencia de Género, y en lugar de 15 medidas como proponía en primer momento el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, contará finalmente con 21.

"Os equivocáis al no suscribirlo", ha lanzado Aniorte a Vox, quien ha precisado que esas medidas deberían apoyarlas cualquier persona. "Quieran o no quieran esos cuatro concejales, vamos a liderar la lucha contra la violencia machista", ha reiterado entre aplausos durante el acto en conmemoración por el Día contra la Violencia de Género.

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha lamentado que este año, "después de muchos años", se haya empezado a "discutir lo más básico". "Certezas que hace muchos años no se discutían, este año se están discutiendo", ha reprochado.

"¿Quién tiene más posibilidades de ser violada? ¿Un hombre o yo? No quiero criminalizar a los hombres, pero la violencia machista es una realidad, y no vamos a dar ni un paso atrás", ha lanzado a renglón seguido.

Begoña Villacís ha hecho mención al hecho de que la violencia de género no es solamente la violencia física o psicológica, es asimismo "el acoso sexual, el miedo a tener una hija y no darle los mismos consejos a sus hijas que a sus hijos". "Lo mínimo que se puede ofrecer es unidad", ha clamado.

Una víctima de violencia de género pide "respeto" a Ortega Smith

"No se hace política con esto" han sido las palabras de una mujer, víctima de violencia de género, para Javier Ortega Smith, portavoz de Vox en el Ayuntamiento y uno de los ediles que no han suscrito este pacto.

La mujer, en silla de ruedas, se ha acercado hasta él para reprocharle su decisión de no apoyar este pacto, mientras que la respuesta de Ortega Smith ha sido girar la cara para no mirarla. En su intervención previamente, Javier Ortega Smith ha llamado a "romper el silencio negacionista".

Entre lágrimas, la mujer ha pedido "respeto para las mujeres". Otro grupo de mujeres ha abandonado la sala al grito de "vergüenza" con carteles con lemas como 'Nos están matando' y profiriendo abucheos para el dirigente de Vox en el Consistorio.

Ella es Nadia Otmani, presidenta de la asociación de mujeres Al Amal y víctima de violencia de género desde que le dispararan mientras defendía a su hermana de su agresor. Quedó parapléjica y ahora utiliza silla de ruedas.

No ha podido contener las lágrimas mientras le decía a Ortega Smith que las víctimas de violencia machista están "soportando mucho" y que ella "de este país" no cobra "ningún duro".

"Estamos soportando mucho, y yo de este país no cobro ningún duro y llevo 20 años luchando contra la violencia de género. Respete a las mujeres víctimas de violencia machista", le ha pedido.

Durante su intervención, Javier Ortega Smith ha afeado el riego con dinero de "asociaciones que son chiringuitos", y ha propuesto a madrileños y españoles "que se sumen a un gran pacto contra el consenso del silencio negacionista que quiere negar la realidad"

"La violencia, la amenaza y el crimen hay que combatirlo siempre, sin intentar callar las voces; hay que contar la verdad y decirla sin miedo, porque es el principal aliado de los agresores", ha continuado.

Y es que, Ortega Smith ha asegurado que "ese consenso del silencio negacionista" niega que "hay mujeres que están desprotegidas en ese Pacto de Estado, mujeres que sufren violencia de su pareja lesbiana, como por ejemplo Ana María, que clavó un cuchillo en el corazón de su pareja".

Almeida carga contra Vox

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que es "lamentable" que este año no haya en Cibeles una declaración institucional contra la violencia de género. "No es bueno que no hayamos sido capaces de conseguirlo. Aquí no hay ningún silencio negacionista, aquí el silencio que hay es desde junio, cuando Aniorte te lleva llamando, y empieza a ser un silencio atronador", se ha dirigido al portavoz de Vox.

Por ello le ha retado a que le diga "una sola de esas 21 medidas que no estén justificadas" en ese Pacto, y ha lamentado que se haya "negado a saber". "Igual que hicisteis con un minuto de silencio, lamento profundamente que hayáis venido a reventar un acto. No es política, es politiquería", le ha afeado.

Además, Martínez-Almeida ha puesto en valor las leyes contra violencia de género, ya que han evitado muchos asesinatos. "Lo que tú llamas fracaso ha permitido que haya muchas mujeres supervivientes", ha lanzado.

Por último, el alcalde de Madrid ha asegurado que el gobierno municipal permanecerá firme en la lucha contra la violencia machista, un rumbo que no variará ante ninguna presión. "Este equipo de Gobierno no se va a ver condicionado en violencia de género. Pondremos todos los medios para que ni una más nos falte", ha concluido.

"Lo que has hecho es una defensa de las agresiones a mujeres"

La portavoz mediática de Más Madrid, Rita Maestre, ha respondido también ante las palabras de Ortega Smith. "Lo que has hecho es una defensa de las agresiones a las mujeres", le ha espetado Maestre.

Maestre ha pedido al Gobierno municipal que no tengan "ningún gesto o guiño con los negacionistas, que vienen aquí con un discurso lleno de mentiras", y ha precisado que Madrid "está siempre frente a los agresores".

Ha explicado Rita Maestre que la violencia de género "no es una tragedia natural", sino "la consecuencia de una desigualdad de poder estructural". "Es la consecuencia de la desigualdad de los privilegios del hombre sobre la mujer. Su causa es estructural, y requiere que se la combata", ha apostillado a continuación.

Desde el PSOE, la edil Maite Pacheco ha asegurado que Vox quiere romperlas "por dentro", pero "no lo va a conseguir", y ha asegurado que esta violencia es "la más brutal forma de desigualdad entre mujeres y hombres".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios