www.madridiario.es
Isabel Díaz Ayuso y Pablo Gómez Perpinyà en el Pleno de la Asamblea
Isabel Díaz Ayuso y Pablo Gómez Perpinyà en el Pleno de la Asamblea (Foto: MDO)

Perpinyà increpa al Gobierno que priorice el diálogo con "los fascistas"

Por Teresa Aísa Gasca
jueves 04 de junio de 2020, 14:20h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afeado durante la celebración del Pleno de la Asamblea de Madrid al Grupo Parlamentario de Más Madrid y su portavoz, Pablo Gómez Perpinyà, por llamar “fascistas” a los integrantes del Grupo Parlamentario Vox, con los que la mandataria ha priorizado el diálogo para la reconstrucción de la región madrileña tras la crisis sanitaria.

Ayuso ha espetado a Perpinyà que “no voy a tolerar que llame fascista a ningún grupo de la Asamblea de Madrid porque los ciudadanos libremente han acudido a las urnas y les han elegido”, al tiempo que ha censurado que esta formación siempre intente llevar "el odio, la división, el rencor" con el objetivo de "aniquilar al adversario político en lo personal para intentar imponer sus tesis".

"¿Usted pretende que me siente en una mesa de igual a igual? No me haga reír cuando no quiere reconstruir Madrid sino aniquilar a todo aquel que no piensa como usted. Con usted hay muy poco que reconstruir, son la política del odio, de la ruptura y de la devastación", ha lanzado la dirigente regional.

Previamente, Perpinyà ha asegurado que Ayuso se comporta “como el abusón del colegio: coge el balón y dice que si no es con sus normas no juega absolutamente nadie”, haciendo referencia a la convocatoria que ayer anunció el Gobierno regional de llevar a cabo reuniones bilaterales con todos los grupos parlamentarios después de que este lunes se reunieran PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos – IU y Ciudadanos con el vicepresidente regional, Ignacio Aguado. “Ahora, el formato no le gusta y quiere imponer otro. Curiosa forma de iniciar un diálogo, se ve que no tiene mucha costumbre de ello”, ha dicho el de Más Madrid.

“Primero plantando a la oposición, luego reventando el formato y sustituyéndolo por uno que sea más de su agrado y en tercer lugar priorizando la conversación con la exgtrema derecha a pesar de que Más Madrid tiene prácticamente el doble de diputados que el Grupo de la señora Monasterio”, ha dicho Perpinyá, que se reunirá previsiblemente la semana que viene con Ayuso y Aguado después de que lo hagan Vox y PSOE esta misma semana.

Cómo es posible que priorice el diálogo con los que piensan que el Ingreso Mínimo Vital es una 'paguita' que provoca además efecto llamada; cómo es posible que usted priorice el diálogo con los followers de Trump, con los que están pretendiendo ilegalizar el antifascismo a lo largo y ancho del mundo; cómo es posible que ustedes protesten contra el confinamiento si es para salvar vidas y aplaudan los toque de queda en Estados Unidos para quienes protestan por los asesinaros racistas”, ha dicho Perpinyà. "Señora Ayuso lamento decirle que solo hay dos opciones: o con los fascistas o con quienes sabemos que es, precisamente, gracias al antifascismo que usted y yo podemos estar debatiendo en este parlamento", ha espetando el diputado antes de terminar su intervención en la Cámara regional.

Por su parte, la presidenta ha señalado a Perpinyà tras afear su uso de la palabra 'fascistas' en la sesión plenaria que “no me haga reir, usted no quiere reconstruir Madrid, quiere aniquilar al adversario político y a todo aquel que no piensa como usted”. Así, Ayuso ha propuesto a los grupos políticos de la oposición que amplíen el objeto de estudio de la comisión de residencias, que han propuesto, a la convocatoria del 8-M o a las decisiones del cambio de pase.

"¿Por qué vienen ahora con las residencias de ancianos, porque les preocupan las residencias? No, porque buscan la ruptura de mi gobierno y politizar el dolor", ha lanzado. Para Ayuso, si quieren investigar de verdad lo que ha ocurrido en la Comunidad les ha lanzado una propuesta a todos los grupos: que se investigue todo lo que ha ocurrido en la gestión del Covid-19 durante estos meses.

"Si quieren llegar a un acuerdo, vamos a ampliar el objeto de esa comisión. Vamos a investigar el 8M como ha afectado a la Comunidad, vamos a ver si es verdad que se han multiplicado los contagios en una manifestación de 120.000 personas en el momento más critico del contagio", ha expuesto. Además, ha propuesto investigar el material sanitario que el Gobierno "le ha quitado a los profesionales sanitarios o los pasos de fase". En este sentido, ha pedido ver quién ha decidido en La Moncloa, "en un cuarto oscuro", que Madrid siga en fases atrasadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios