Casi mil mujeres salieron del paro el pasado mes de junio según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Las madrileñas son pioneras en España en contratos indefinidos y a tiempo completo.
La bajada del paro en el mes de junio en la Comunidad de Madrid se ha visto reflejada también en el paro femenino. En este último mes ha descendido un 8,2 por ciento (19.384 mujeres) con respecto a junio de 2016, convirtiéndose en la mayor caída interanual de la serie histórica en un mes de junio. Con respecto al mes anterior, en junio hubo 974 paradas menos. Las cifras son esperanzadoras: 1.438.559 mujeres están actualmente afiliadas a la Seguridad Social.
En el pasado mes de junio se firmaron 251.288 contratos, 36.111 indefinidos. Cabe destacar que las madrileñas son las españolas que más contratos indefinidos firman (82,6 por ciento) y con los salarios más altos: 23.470,06 euros al año. Existe también una menor temporalidad en el mercado de trabajo (17,4 por ciento), pero un 80,4 por ciento de ellas trabaja a tiempo completo.
La Estrategia Madrid por el Empleo, que se encarga de hacer frente al desempleo e incrementar la empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras, se elaboró para que al menos el 50 por ciento de los beneficiarios fuesen mujeres. Buscan ayudar a la mujer a través de diferentes medidas como la formación para trabajadoras desempleadas, incentivos a la contratación estable, igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, ayudas para mujeres con discapacidad o para víctimas de la violencia de género, entre otras.