El entorno de Joaquín Costa-Francisco Silvela recupera la movilidad previa a la demolición del 'scalextric' de manera paulatina. El Ayuntamiento de Madrid ha reabierto este viernes el túnel de Avenida de América, a excepción de uno de los carriles de acceso al mismo desde el sur, y los trabajos de reurbanización en la zona avanzan a buen ritmo. De hecho, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado esta mañana en una visita a la obra que esta concluirá "a principios del año que viene".
La primera fase de la intervención, que está ejecutando el área delegada de Obras y Equipamientos, acaba de terminar. Ya se han completado la mediana central del eje, las dos isletas de la glorieta de López de Hoyos y la mediana central de Príncipe de Vergara. También se han articulado los cruces transversales de las instalaciones, así como se han colocado los nuevos semáforos, la jardinería de la mediana y su correspondiente sistema de riego.
El paso a nivel de Joaquín Costa-Francisco Silvela se derribó en el verano de 2020 después de que su vida útil se diera por finalizada tras el colapso de la estructura. El área que dirige Paloma García Romero diseñó entonces una reestructuración del ámbito que diera como resultado un bulevar arbolado que evocara al que allí discurrió desde el siglo XIX hasta la construcción del puente en los años 60.
Desde abril se han demolido los firmes de los dos carriles centrales, sobre los que se ha vertido una primera capa de asfalto, esperando a aplicar la final cuando vayan a concluir las obras. Tanto esta operación como la de ejecutar la mediana central ha resultado "más compleja de lo previsto", según fuentes consistoriales, al encontrarse antiguos pozos de ventilación de Metro fuera de servicio bajo el paso elevado. Los mismos formarán parte de los nuevos carriles de circulación y para ello se han instalado losas de cubrición que permitan superar el tráfico rodado que soportarán.
Ahora arranca la segunda fase de los trabajos. Esta comprende la creación del carril bici, la construcción de las medianas laterales y la de nuevas aceras. Cada tramo de las calles afectadas se irá abriendo a medida que se culminen las actuaciones. Los carriles centrales de Joaquín Costa y Francisco Silvela ya están abiertos, así como su conexión con los pasos subterráneos que permanecían cerrados, lo cual facilitará la fluidez del tráfico. Además, desde agosto ya se puede hacer uso del segundo carril en dirección norte del túnel de República Argentina.
El alcalde ha comprobado in situ este viernes como marchan las obras junto a la delegada del ramo, Paloma García Romero, y a la concejala presidenta de Chamartín, Sonia Cea. Desde la calle Joaquín Costa ha destacado que este proyecto "marca la ciudad del futuro" a la par que da cabida al "más que merecido" homenaje a las víctimas del terrorismo en forma de una escultura que albergará el nuevo bulevar. El primer edil también ha puesto en valor el 'museo' al aire libre que se implantará en la avenida que "embellecerá toda la zona".