La Universidad Camilo José Cela arranca el 6 de septiembre el curso 2021/22 con el objetivo principal de que sea un ejemplo de aprendizaje conjunto, de participación e implicación para todos los alumnos, profesores, investigadores, personal técnico y administrativo. En la primera semana de curso se dará la bienvenida a los estudiantes con la ‘Welcome Week’, que se celebrará en los Campus de Villafranca y de Almagro, en la que los estudiantes recibirán información específica sobre los programas, actividades, clubes y vida campus en general que les ofrece su Universidad, contenidos y experiencias de enriquecimiento académico y personal que van más allá de la titulación escogida.
La Universidad Camilo José Cela, en palabras de su rector, Emilio Lora-Tamayo, continuará “trabajando para generar un nuevo ecosistema, para ofrecer a sus alumnos nuevas oportunidades de formación, reforzando áreas de conocimiento en nuevas tecnologías y apostando por el talento digital del futuro con la reciente creación del Instituto de Computación e Inteligencia Artificial (CAILab), demostrando una vez más el compromiso de la Universidad Camilo José Cela con la innovación, la investigación y la transformación digital”.
Los campus de Villafranca y Almagro son parte fundamental de ese ecosistema, ya que permiten a los estudiantes de la UCJC disfrutar de un entorno sostenible y seguro en el que compartir nuevas experiencias con el resto de sus compañeros.
Lora-Tamayo también ha hecho hincapié en la ayuda que los profesores pueden ofrecer a los alumnos. “El equipo docente estará siempre a vuestra disposición para impulsar e incentivar la creatividad, la inteligencia emocional, la capacidad para emprender, para mejorar vuestra empatía, las habilidades y compromisos sociales, así como para ayudaros en vuestro autoconocimiento y responsabilidad. Todas las claves para crecer personal e intelectualmente y para preparar vuestro futuro profesional”, afirma.
El nuevo curso contará con multitud de actividades extracurriculares en la Universidad Camilo José Cela, como foros, debates o encuentros, que serán un activo añadido que permitirá a todos los estudiantes completar su formación académica. “La participación y la intensidad a la hora de involucraros en ellas constituyen uno de los pilares que van a fortalecer ese espíritu de progreso fundamental para el futuro porque les acercará a otras áreas de conocimiento, y trabajarán diferentes competencias profesionales, interpersonales e intrapersonales desde una perspectiva transversal y de trabajo en equipo muy enriquecedora”, asegura el rector.
La UCJC cuenta, desde este año académico, con nuevos espacios abiertos y deportivos en el Campus de Villafranca, que “ayudarán a aprovechar cada momento, porque éste tiene que ser un año de renacimiento y de cambio hacia ese futuro mejorado que depende de nuestro esfuerzo y de nuestro compromiso”, concluye Lora-Tamayo.