El hospital Gregorio Marañón ha sido seleccionado como el centro nacional de formación para especialistas en el tratamiento sistémico de la psoriasis moderada grave junto con el servicio de Dermatología del Hospital General de Valencia y el Sant Pau de Barcelona. Estos centros compartirán la titularidad de un programa de formación específico para el tratamiento de esta enfermedad de la piel.
Además de las sesiones de trabajo, la presentación de casos y las sesiones de impartición teóricas en la Escuela Nacional de Psoriasis, ubicado en Madrid, cada uno de los hospitales elegidos se ha convertido, por periodos programados de tres días de duración, en un centro de acogida donde se ofrece a los profesionales la experiencia en el tratamiento sistémico de la psoriasis moderada grave y su actualización.
Enfermedad crónica
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que afecta a cerca del tres o cuatro por ciento de la población. La causa es desconocida pero su base es genética y están involucrados diversos procesos inmunológicos que desencadenan en el desarrollo de la patología. esta enfermedad puede darse tanto en hombres como en mujeres cuya edad no influye aunque generalmente se diagnostica por primera vez en la adolescencia.
La herencia es un factor determinante en el desarrollo de psoriasis, por ello uno de cada tres enfermos refiere antecedentes familiares de la enfermedad y es más frecuente si ambos progenitores están afectos o entre los gemelos si hay uno afecto.
La complejidad hace que esta enfermedad sea objeto de investigación y de estudios constantes, de modo que los nuevos procesos de atención médica requieren una permanente puesta al día.