Tampoco han sido los únicos que lo han pretendido, ya que la empresa Stage Holding, la productora teatral responsable de la puesta en escena de musicales como 'Cats', 'Cabaret' o 'Mamma mía!', anunció en 2005 que Madrid tendría a finales de 2007 el teatro privado más grande de España, con una capacidad para 1.800 espectadores, en el mismo sitio.
Este jueves, la SGAE, según informan este miércoles en una nota, contará con el apoyo de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el candidato por el PSOE a la alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián. El edificio, situado en el madrileño Paseo de la Florida, es un lugar con años y años de historia. Fue construido por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España como punto final de la línea Madrid-Irún.
Consta de tres elementos singulares: el Antiguo Edificio del Paseo de la Florida, la Gran Marquesina de hierro y vidrio y el Edificio de Cabecera (estación). Los tres forman actualmente un conjunto monumental de fuerte arraigo en el paisaje urbano de la zona, situado a los pies de los jardines del Campo del Moro.
Con él la SGAE pretende reconvertir el Edificio de Cabecera (estación) y recuperarlo como espacio escénico (teatro) destinado a espectáculos, conferencias y demás eventos, y la incorporación de dos zonas públicas para ocio. "La iniciativa -dice la nota- parte de la base de respetar el valor histórico y arquitectónico de la edificación, aprovechando asimismo un espacio para promover la cultura".