Los seis Programas de Ampliación Urbana que ha desarrollado el Ayuntamiento de Marid contemplan la construcción de 122 equipamientos educativos, 33 espacios deportivos y 61 centros sociales.
Madrid siempre está creciendo. En los últimos años, esta tendencia ha tomado un ritmo casi vertiginoso. Sin embargo, el crecimiento sin control no sirve de nada. Para que los PAUs se conviertan en el nuevo rostro de la ciudad, es necesario un crecimiento sostenible. Eso implica vivienda protegida, zonas verdes y equipamientos que garanticen el equilibrio urbano. El Ayuntamiento de Madrid pretende que estas nuevas zonas de la ciudad se conviertan en un ejemplo de desarrollo sostenible. En total, se han licitado 28.803 licencias de vivienda libre de las 33.954 calculadas (un 84,8 por ciento); y 32.956 de 39.974 de pisos protegidos (82,81 por ciento). Es decir, 61.759 del de 75.248 viviendas, un 82,07 por ciento. En los seis nuevos barrios se construirán un 56 por ciento de pisos protegidos) 122 equipamientos educativos, 33 espacios deportivos y 61 equipamientos sociales.
Montecarmelo tendrá 8.547 viviendas en total. De ellas, 4.665 pisos serán de régimen protegido (2.850 viviendas de protección oficial (VPO) y 1.815 viviendas de precio tasado (VPT) y otras 3.882 serán de carácter libre. El Consistorio ha concedido licencia al 76,85 por ciento de las viviendas: 2.657 libres y 3.911 protegidas. Tiene previsto que cuente con siete centros educativos, cinco deportivos y siete sociales.
Las Tablas contempla trabajar sobre una superficie de 362,3 hectáreas. Las zonas verdes ocuparán un total de 1,069 millones de metros cuadrados. De las 12.272 viviendas proyectadas, 7.251 estarán protegidas (3.450 VPO y 3.801 VPT) y 5.021 serán libres. Se han concedido 4.634 viviendas libres y 6.510 protegidas. Las Tablas contará con 21 equipamientos educativos, cuatro espacios deportivos y doce centros sociales.
Sanchinarro tendrá 1.221.066 metros cuadrados de zonas verdes. 7.946 viviendas (3.837 VPO y 4.109 VPT) de 13.713 viviendas serán de régimen protegido. Ya se han concedido el 92,83 por ciento de las viviendas de nueva edificación. 6.918 viviendas protegidas y 5.677 viviendas libres ya están aprobadas. Los equipamientos proyectados serán 21 centros educativos, cuatro deportivos y quince dependencias sociales.
.gif)
El
Ensanche de Carabanchel tenía proyectadas 12.006 viviendas en total. Un total de 6.126, de carácter protegido (3.386 VPO y 2.740 VPT). Hasta ahora, la edificación total del ámbito ha llegado hasta el 97,54 por ciento: 5.191 protegidas y 5.880 de carácter libre. Se construirán: 39 centros docentes, seis zonas deportivas y once áreas de atención social de algún tipo.
De la superficie que engloba al PAU de
Arroyo del Fresno (1,486 hectáreas), 128.299 metros cuadrados irán dedicados a zonas verdes y 374.000 a suelo edificable (324.000 de terreno residencial). El 18 de mayo de 1999 se aprobó que se construyesen 2.754 viviendas. 1.500 de ellas tendrán algún tipo de protección legal (760 VPO Y 827 VPT). La zona contará con tres equipamientos educativos, dos centros sociales y tres áreas deportivas, entre las que destaca el campo de golf, que tiene una extensión de 592.000 metros cuadrados.

Por último, en las 7,36 hectáreas del
Ensanche de Vallecas se construirán 26.046 pisos. 13.806 serán de protección oficial (7.214 VPO y 6.592 VPT). A fecha de 31 de diciembre de 2007, se han concedido 20.308 viviendas, el 77,97 por ciento del total. Esta nueva sección de Vallecas tendrá 31 equipamientos educativos, once espacios deportivos y catorce centros sociales.