www.madridiario.es
Cabalgata de Reyes de Madrid de 2020.
Ampliar
Cabalgata de Reyes de Madrid de 2020. (Foto: Chema Barroso)

Madrid adapta al Covid sus cabalgatas de Reyes: recorridos modificados y actividades canceladas

Por MDO
martes 04 de enero de 2022, 07:35h

La magia de las cabalgatas de Reyes regresa a Madrid tras el descafeinado paso de sus Majestades por la región del año anterior. Melchor, Gaspar y Baltasar tuvieron que prescindir de pasacalles el 5 de enero de 2021, pero este miércoles volverán a saludar a los madrileños a pie de calle en decenas de municipios. La alta incidencia Covid-19 ha motivado la suspensión del desfile en algunas localidades, pero la mayoría han optado por mantener esta tradición adaptándose a la situación sanitaria con visitas anticipadas a las carrozas, cancelación de algunas actividades o recorridos modificados. Hacemos un repaso por algunas de las más atractivas:

MADRID

La capital recupera la cabalgata central en su itinerario habitual completo, con salida en Nuevos Ministerios y finalización en la plaza de Cibeles, después de la gala sin público en el Centro Cultural Conde Duque del año pasado. El horario previsto para el inicio del desfile se ha programado a las 18:30 horas y el fin de fiesta se espera para ls 21 horas en la plaza de Cibeles, donde uno o varios reyes -aún por determinar- dirigirán unas palabras a los asistentes. En el pasacalles participarán unas 1.100 personas. De ellas, 240 ejercerán como pajes de Sus Majestades, estando compuesto este colectivo por Voluntarios x Madrid, miembros de la Red de Escuelas Municipales de Música y Danza y Arte Dramático del Ayuntamiento y vecinos a través de Participación Ciudadana.

La acogida del evento ha sido masiva. Las más de 7.000 entradas para público sentado en las gradas que el Ayuntamiento puso a disposición de la ciudadanía el lunes se agotaron en apenas 12 de minutos. Comprobada la alta demanda, el Consistorio recomienda a quienes no ha podido conseguir la suya que no acudan para evitar aglomeraciones. Recuerdan que el desfile se retransmitirá en directo tanto por RTVE como por Telemadrid. Para garantizar la seguridad, se ha previsto un amplio despliegue de Policía Municipal en los puntos donde suelen concentrarse más asistentes y no se lanzarán caramelos desde las carrozas para facilitar la distancia social.

ALCALÁ DE HENARES

La cabalgata de Alcalá arrancará a las 18:30 horas del miércoles. El Gobierno municipal ha modificado el itinerario previsto, ampliándose de los 1.795 metros de longitud iniciales a los 2.260 metros y triplicándose la superficie destinada al público porque las aceras de las calles elegidas son más anchas. Esto permitirá incrementar el aforo de 8.546 personas hasta las 22.689 repartidas por un recorrido que queda configurado de la siguiente manera: Avenida de la Virgen del Val (Ciudad Deportiva Municipal del Val) - Glorieta de la Juventud - Ronda del Henares - Glorieta de Beleña - Ronda del Henares - Glorieta Abogados de Oficio- Ronda Fiscal - Glorieta de Manuel Azaña - Ronda Fiscal - Glorieta de Ronda Fiscal con calle San Vidal (final).

ALCOBENDAS

La comitiva real partirá a las 18 horas del día 5 desde el Bulevar Salvador Allende (a la altura de la calle Mariano Sebastián Izuel). Callejeará por las vías principales del municipio hasta llegar a la Plaza Mayor sobre las 20 horas, donde Sus Majestades pronunciarán unas palabras desde un escenario. Más de un millar de personas pertenecientes a diversas asociaciones y clubes compondrán la cabalgata, que contará con un total de 23 carrozas. Ampas, casas regionales y otros colectivos han trabajado desde hace meses en su montaje para que el miércoles llene de color la ciudad.

Cabalgata de Reyes de Alcobendas. Foto: Ayuntamiento de Alcobendas.

ARGANDA DEL REY

Los Reyes Magos visitarán Arganda del Rey desde las 18 horas. El inicio de la cabalgata se situará en el Polígono José María de Llanos de La Poveda, hasta donde acudirán acompañados del pasacalles 'Gran batukada navideña de LED'. Atravesarán la carretera de Campo Real, la calle Gran Vía y la calle Monte Potrero hasta llegar al Instituto de Educación Secundaria. Desde las 19 horas, en la puerta del Centro Integrado La Poveda se desarrollará un show a cargo del mago Rubén del Toro con bailes de sus duendes mágicos. Sus Majestades pisarán el casco urbano también sobre las 19 horas, recorriendo el camino de San Martín, la avenida del Ejército y la calle San Juan hasta alcanzar la Plaza de la Constitución, sobre las 20.30 horas, donde se dirigirán a todos los niños de Arganda desde el Ayuntamiento. Para amenizar la espera en el ágora, los argandeños podrán presenciar un espectáculo musical.

CIEMPOZUELOS

El itinerario de la cabalgata de Ciempozuelos también sufrirá alteraciones en pro de que transcurra por vías de mayor amplitud a las habituales. Así, dará comienzo a las 17 horas en la calle de las Estrellas y finalizará en la Plaza de la Constitución. El desfile se compondrá de ocho carrozas (con temática de los tres cerditos, hadas, Madagascar, comercio local, hermanas hospitalarias y una para cada Rey Mago), cuatro pasacalles, una banda de música y majorettes. Como medida extraordinaria por la pandemia, la corporación municipal ha cancelado el tradicional reparto de roscón durante el evento. Este año se entregarán a la hostelería de la localidad para que los repartan entre los vecinos a cambio de una consumición desde el mismo 5 de enero.

COSLADA

El Ayuntamiento de Coslada ha decidido celebrar la cabalgata de Reyes, pero con medidas excepcionales como la anulación del lanzamiento de caramelos o la eliminación del fin de fiesta, por lo que Sus Majestades no bajarán de las carrozas para estar con los niños. Gracias a que el municipio tiene uno de los recorridos más extensos de la región, visitando todos los barrios, se espera que los asistentes estén distribuidos a lo largo del camino. La salida de todas las carrozas se producirá entre las 17.30 y las 18.00 horas de la calle José Gárate y calle Venezuela. A continuación, la comitiva recorrerá la calle Jesús de San Antonio y la avenida de Vicálvaro, la avenida de Berlín y la avenida de Madrid. Desde ahí, discurrirá por la calle Honduras, avenida de la Constitución, calle Dr. Castroviejo y avenida del Dr. Fleming para desplazarse a la calle Sevilla, Océano Pacífico, Océano Índico y la calle Mar Cantábrico. Concluirá en las inmediaciones del estadio del Olivo en el Barrio del Puerto.

FUENLABRADA

Los fuenlabreños recibirán a los Reyes Magos a las 18:00 horas en la Avenida de España. Recorrerán la calle Móstoles, la Avenida de las Nacionales, la calle Francia, de nuevo Avenida de las Naciones, la calle Grecia y la calle Hungría para terminar en la Plaza de la Constitución donde a las 20 horas comenzará el tradicional pregón.

GETAFE

Los Reyes Magos llegarán en helicóptero al polideportivo Juan de la Cierva de Getafe el 5 de enero a las 16.30 horas. Los niños no podrán tomarse fotografías con ellos como es costumbre, pero sí saludarlos desde una distancia de seguridad. Desde esta ubicación partirá la cabalgata las 18:30 horas, enfilando después la avenida de España y la avenida de Gibraltar, girando después por la Plaza de España hasta la avenida Juan de la Cierva. El Consistorio ha preferido cambiar el recorrido para que las carrozas no pasen por vías estrechas como la calle Madrid. Por ello, la finalización se ha trasladado a la plaza de las Eras, donde se colocará el escenario desde el que los Reyes se dirigirán a los más pequeños, en lugar de en la plaza del Ayuntamiento.



LEGANÉS

Mismo medio de transporte, el helicóptero, emplearán sus Majestades para entrar en Leganés. Aterrizarán a las 17 horas en la Plaza del Milenio y la comitiva partirá de la Fuente de Grecia de El Carrascal a las 18:30 horas con destino a la Plaza Mayor, donde se prevé su llegada en torno a las 21 horas. El coronavirus impedirá, no obstante, la tradicional visita de los Magos de Oriente a los hospitales de la ciudad. Los niños que este domingo no pudieron depositar su carta dirigida a los Reyes Magos tendrán este martes una nueva oportunidad en la Junta de Distrito de La Fortuna (San Amado, 20) a partir de las 17 horas, previa recogida de invitación.

MÓSTOLES

Desde las 15:30 a las 17:30 horas las 15 carrozas de la cabalgata de Móstoles estarán expuestas en la Plaza del Sol, que acogerá también espectáculos circenses hasta la salida de la comitiva real, que arrancará a las 17:30 horas en la plaza del Sol. Se desplazará por la rotonda las Constelaciones, la calle Desarrollo, la calle Alfonso XII, la avenida Dos de Mayo, la calle del Cristo y la calle Antonio Hernández hasta el Ayuntamiento, ubicado en la Plaza de España. El descenso de Sus Majestades tendrá lugar en la calle Antonio Hernández, desde donde se dirigirán a pie hasta la casa consistorial. Subirán al balcón y saludarán al público. Durante el recorrido, la Banda Municipal Juvenil y Grupo de Majorettes realizará su habitual pasacalles acompañando a las carrozas. A las 20 horas se ha programado un video mapping cuyas imágenes se proyectarán sobre la fachada del Ayuntamiento.

PARLA

La Cabalgata del Heraldo de Reyes transitará, a partir del 4 de enero a las 18:00 horas, las calles de Parla Este iniciando su trayecto en la cale Planeta Urano esquina con la Avenida de las Galaxias y continuando por la calle Planeta Urano, calle Planeta Saturno, Avenida de las Estrellas y calle Planeta Venus para concluir en la Casa de la Juventud. Allí recogerán las cartas de los parleños. Ya el 5 de enero, desde las 16:00 horas, tendrá lugar la recepción de Sus Majestades en el Teatro Jaime Salom. No será hasta las 19:00 horas cuando arranque la gran cabalgata en la calle Isabel II. Las carrozas se dejarán ver las calles Torrejón, Pinto, Juan XXIII, Valladolid, calle Real, calle Leganés y final en la calle Aranjuez.

Cabalgata de Reyes de Parla. Foto: Ayuntamiento de Parla.


POZUELO DE ALARCÓN

Hasta 12 carrozas, las tres de los Reyes y otras nueve de fantasía, desfilarán por las calles de Pozuelo desde las 18 horas. La partida se situará en la avenida de Europa con la rotonda de Víctimas del Terrorismo. La cabalgata continuará por la carretera de Húmera, la Estación, la Avenida Juan Pablo II, la calle Cirilo Palomo y la carretera de Carabanchel, poniendo el broche final en la Plaza Mayor. Durante el trayecto se repartirán 10.000 kilos de caramelos. Actuarán tres grupos circenses y de animación. La alcaldesa recibirá a Sus Majestades en el balcón del Consistorio y, tras las palabras de los Magos, se ofrecerá un espectáculo de música y luces. La mañana del mismo día 5 también será festiva con la degustación del tradicional Roscón de Reyes con chocolate en el parque Carlos Sainz, a partir de las 11:30 horas, y en el Bulevar de la Avenida de Europa, desde las 12:15 horas.

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

Los vecinos de San Sebastián de los Reyes aún pueden ver de cerca las carrozas principales del desfile, que se exhiben en el recinto ferial de La Marina desde el pasado día 2. La cabalgata empezará a las 17 horas en la calle María Moliner y acabará en la Plaza de la Constitución con la aparición de los Magos de Oriente en el balcón de la casa consistorial para saludar a los presentes. Se mantiene el extenso trazado de otros años, de hasta cinco kilómetros y medio, que discurre por los siguientes puntos: C/ María Moliner; Av. De Quiñones; Av de la Dehesa; C/ Emilia Pardo Bazán; Av. Tenerife; Plaza de los Abogados de Atocha; Av. Navarrondán; Av. De Murcia; Plaza de Andrés Caballero; Av. Baunatal; Plaza Universidad Popular; Av. Independencia; Av. Guadarrama; Av. Colmenar Viejo; C/Real; Plaza de la Constitución. Como novedad, el pasacalles será retransmitido en directo por streaming en la televisión municipal Canal Norte.

SAN FERNANDO DE HENARES

La habitual Recepción Real que San Fernando de Henares ofrece a los Reyes Magos el 4 de enero cambia de localización. Por precaución ante la situación sanitaria, la cita, revista en el Teatro Federico García Lorca, será al aire libre en plaza Fábrica de Paños, de 17 a 21 horas. Al día siguiente se celebrará la cabalgata, con una comitiva compuesta por 10 carrozas que partirá de la plaza de España a las 18 horas, para continuar por calle Coslada, avenida de Madrid, calle Ventura de Argumosa, avenida de Irún, avenida de San Sebastián y avenida de Zarauz. La marcha de Sus Majestades por el municipio terminará alrededor de las 20 horas en avenida de Algorta. Habrá caramelos.

TORREJÓN DE ARDOZ

La Gran Cabalgata de Reyes de Luz de Torrejón contará con 17 carrozas iluminadas, 20 pasacalles y elementos de animación de compañías artísticas españolas e internacionales. Este año, el desfile destacará por los numerosos elementos aéreos luminosos y por una marioneta gigante. Se prevé que el recorrido de Sus Majestades por el municipio dure unas dos horas, dando comienzo el desfile a las 18:00 horas el barrio de la Zarzuela-Soto Henares (esquina C/ Hernán Cortés, junto a la gasolinera y Mercadona), recorriendo la avenida Constitución hasta la calle Pesquera y finalizando en la Plaza Mayor (Iglesia). Tras el saludo de los Reyes, a las 20:30 horas aproximadamente, se ha programado un espectáculo piromusical acompañado por fuegos artificiales.


TORRELODONES

Este martes, 4 de enero, se celebrará en el Teatro Bulevar el espectáculo 'Especial Reyes Magos' de la mano del grupo de cultura, arte y educación del 'Laboratorio de aprendizaje de Torrelodones'. Sus Majestades protagonizarán la cabalgata al día siguiente, dando comienzo a las 17 horas en la avenida Rosario Manzaneque para proseguir por la C/ Jesusa Lara, avenida de Torrelodones, plaza José María Unceta, avenida de la Dehesa, C/ Emilio Llorente Navacerrada, avenida Camino de Valladolid y C/ Huertos, finalizando en el Antiguo Vertedero. Así, el desfile no terminará en la plaza de la Constitución como otras veces y tampoco tendrá lugar el típico saludo de los Reyes desde el balcón del Ayuntamiento ni la recepción a los niños por la situación epidemiológica actual.

LAS ROZAS

Las Rozas organiza para este miércoles, 5 de enero, en el municipio dos itinerarios de su Cabalgata para que los más pequeños puedan saludar a sus Majestades de Oriente con la mayor cercanía a sus casas, ambos con la temática centrada en Una Navidad de Cuento.

A las 18:00 la Cabalgata comenzará en el centro de Las Rozas, donde iniciará su recorrido en la avenida de España en su confluencia con la carretera Las Rozas-Majadahonda (CEIP Fernando de Los Ríos), siguiendo por dicha avenida hasta el anfiteatro del Parque París, donde el Alcalde dará la bienvenida a la ciudad a Sus Majestades.

El Rey Melchor en Las Rozas (Foto: Ayuntamiento de Las Rozas)

El cortejo real estará compuesto por 12 carrozas, una de ellas con el Nacimiento, y estarán presentes Carol y su abuelo, protagonistas del cuento “Carol y el Caleidoscopio”, enviado a todos los niños de Las Rozas esta Navidad, y personajes de los cuentos clásicos. Además participarán peñas, clubes deportivos, escuelas municipales, SAMMER y Protección Civil.

Para ver el desfile de pasacalles y carrozas se han dispuesto en el recorrido diversos espacios con 5.000 asientos en gradas y 2.500 sillas, a los que se podrá acceder sin reserva previa a partir de las 16:00. Se repartirán 25.000 mascarillas FFP2 (5.000 de ellas para niños). Al término se llevará a cabo la Recepción a los Reyes Magos en el anfiteatro del Parque París, siendo necesaria por motivos de seguridad una entrada de acceso al recinto.

CABALGATAS Y RECEPCIONES REALES ESTÁTICAS

En Paracuellos del Jarama han optado por una cabalgata estática por segundo año consecutivo al entender que este modelo garantiza la actividad sin poner en riesgo sanitario a los vecinos. Se situará en el paseo de las Camelias y podrá visitarse a partir de las 18 horas del 5 de enero. El circuito estará acotado desde la Bripac hasta la avenida de los Hoyos y tendrá control de acceso y aforo. En la entrada del recorrido las familias recibirán bolsas individuales de caramelos.

Por su parte, en El Boalo, Cerceda, Mataelpino se ha cancelado la cabalgata de Reyes. En su lugar se ha organizado una 'recepción real' en los edificios administrativos, donde los Reyes Magos recibirán a los niños empadronados en el municipio. Serán citados por orden alfabético, por el primer apellido, para evitar aglomeraciones y solo podrán asistir acompañados de un máximo de dos adultos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios