www.madridiario.es
Exterior del Tribunal Constitucional
Ampliar
Exterior del Tribunal Constitucional (Foto: Juan Luis Jaén)

Admitido a trámite el recurso de amparo de Unidas Podemos por la polémica votación en la Ley del Suelo

Por MDO
miércoles 15 de septiembre de 2021, 10:46h

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por Unidas Podemos contra la modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. El pasado 1 de octubre se votó por segunda vez su modificación como Proyecto de Ley en la Asamblea de Madrid, ocho horas después de que se aprobara por la mañana con los votos de PP, Cs y Vox, sin haber quórum en ambas ocasiones y por lectura única.

En el recurso, el Tribunal exige que María Eugenia Carballedo, presidenta de la Asamblea, remita certificación o fotocopia de todas las actuaciones realizadas por la Cámara, como consecuencia de la aprobación de la norma, en un plazo que no exceda los 10 días.

Ya el portavoz adjunto de Unidas Podemos, Jacinto Morano, pidió que se comprobase el quórum de la sesión en base al reglamento de la Asamblea.

En ese momento, la Secretaría General afirmó la existencia de quórum y el presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, procedió a dar paso a la votación, a pesar de las protestas del diputado. Al celebrarse la votación, se comprobó que tan sólo había presentes 55 de los 67 diputados necesarios para el quórum, y, por lo tanto, que la votación no era válida.

De hecho, se ratificó que no era válida cuando, en la segunda parte de la sesión plenaria, en mitad del pleno, el presidente de la Asamblea anunció la repetición de la votación del Proyecto de Ley.

De nuevo, Jacinto Morano manifestó la "ilegalidad y el carácter antirreglamentario de la decisión". Diputados de los grupos socialista y Más Madrid se sumaron a las protestas, pero el presidente dio por válida esta segunda votación, en la que participaron sólo 36 diputados.

Una vez aprobado el Proyecto de Ley, la Mesa de la Asamblea pasó a modificar las reglas de votación por la situación de la Covid-19 permitiendo que todos los diputados votasen en dos turnos.

Ante esta situación, los grupos de Unidas Podemos, Más Madrid y PSOE presentaron un recurso en el que expusieron que se había vulnerado el derecho a la participación política sin permitir la presentación de enmiendas. En segundo lugar, consideraban que se había vulnerado el derecho de participación política por "la exclusión de los diputados del debate y votación de la ley".

El Tribunal Constitucional ya admitió también a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por senadores socialistas contra la modificación de la Ley del Suelo, presentado el pasado 15 de enero debido a la manera de tramitar la modificación de la Ley, por lectura única y, por tanto, sin posibilidad de presentar enmienda y por el procedimiento empleado sin quorum y contraviniendo el Reglamento de la Cámara.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios