El espacio cultural CentroCentro acogerá desde el 24 de junio hasta el 24 de octubre la exposición “Cuestión de ambiente. Diversidad en el Madrid literario y artístico de los años 20”.
La muestra, abierta al público de martes a domingo entre las 10 y las 20 horas, pretende recuperar y reivindicar el Madrid de la segunda década del siglo XX como una ciudad abierta, creativa, moderna, de vanguardia y, sobre todo, muy diversa a nivel sexual. Un Madrid mucho más próximo al resto de capitales europeas de entonces. Similar incluso al actual.
Para ello se repasa la trayectoria vital y profesional de los artistas más relevantes de la época. Así, escritores, pintores, ilustradores y figurinistas comparten espacios de trabajo y ocio con cantantes, bailarinas, cupletistas y actrices, dando lugar a un ecosistema cultural muy rico y diverso.
En el periodo de tránsito de la Modernidad a las Vanguardias, referentes del mundo de las letras españolas como Vicente Aleixandre, Luis Cernuda o Federico García Lorca se conocen, se tratan y comparten reflexiones sobre sus aventuras poéticas y amorosas. Al mismo tiempo, entran en escena otros artistas como la bailarina Tórtola Valencia, el diseñador José Zamora o la escenógrafa Victoria Durán, dispuestos a revolucionar el panorama artístico madrileño.
La exposición está comisariada por Joaquín García Martín. Licenciado en Historia del Arte, García Martín ha formado parte del colectivo “Doméstico”. Además, en 2012 funda la ya clausurada “garcía | galería”. También ha colaborado con distintas instituciones artísticas y, en la actualidad, dirige “Hablar normal y corriente”, una serie de podcasts con artistas de referencia.