Nuestro cometido en esta ocasión va a ser el de ayudaros a encontrar el modelo que mejor se adapte a vuestros objetivos y presupuesto, de manera que cumpla con un adecuado equilibrio y que os permita sacarle el máximo partido.
Eligiendo mi cámara deportiva china favorita
Podéis observar que, en los últimos años, el mercado de cámaras deportivas se ha disparado hasta el punto que cada vez son más los fabricantes que optan por embarcarse en él.
Dentro de las diferentes alternativas, la marca china y modelos que más me gustan son estas de Xiaomi, ya que se trata de un fabricante que está especializado en el ámbito de la tecnología, produciendo multitud de gadgets, cámaras deportivas, patinetes, purificadores de aire y un largo etcétera.
Esto evidentemente aporta una gran confianza, ya que demuestra que es una empresa consolidada, a la par que dispone de un equipo tecnológico avanzado y siempre a la vanguardia.
Sin embargo, como habéis podido comprobar, su precio es más bajo que otras empresas de la competencia, por lo que la relación calidad-precio es mucho más ajustada que cualquier otra opción que podamos encontrar en el mercado de cámaras chinas deportivas.
Cosas a tener en cuenta antes de comprar una cámara deportiva china
Antes de lanzarnos a comprar una cámara deportiva de China, debemos valorar una serie de detalles que nos permitirán encontrar el modelo perfecto, los cuales detallamos a continuación:
Busca una resolución que no te deje a medias
Empezaremos con la resolución, ya que se trata de uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una cámara deportiva.
Aquí vamos a encontrar un abanico de opciones muy grandes, pero en cualquier caso, nuestro consejo es que optéis por un modelo que al menos tenga resolución FullHD 1080p y cuantos más fps, mejor, o perderéis definición en los vídeos.
Debe contar con una buena estabilización de imagen
El estabilizador es una pieza clave en las cámaras deportivas, ya que van a estar en constante movimiento, y no debemos permitir que las vibraciones y movimientos alteren la estabilidad de la grabación.
Que sea ligera y de dimensiones reducidas
Al tratarse de una cámara que vamos a llevar cuando practiquemos deporte como en el casco, bicicleta, etc., debemos asegurarnos de que es pequeñita y sobre todo que pesa poco.
Es imprescindible que sea una cámara deportiva resistente al agua
Toda cámara deportiva debe ser resistente al agua, o permitir la incorporación de una carcasa que la haga estanca, ya que de este modo la protegeremos de salpicaduras de agua, barro, la podremos sumergir, etc.
El control remoto para cámaras deportivas
Un detalle interesante es el control remoto. Está claro que no es imprescindible, pero analizad si puede ser un elemento al que podáis sacar partido, ya que llegado el momento es de gran utilidad.
Si tenemos en cuenta estos consejos que os hemos preparado, conseguirás encontrar una cámara deportiva china de calidad que se adapte a vuestras necesidades, y sobre todo que os ofrezca los mejores resultados posibles para que queden inmortalizados esos momentos irrepetibles.