La revolución digital en los espectáculos madrileños
Sin duda, la Gran Vía madrileña se ha convertido en el epicentro de esta oferta de ocio. Es normal. Al fin y al cabo, son casi 1500 metros repletos de bares, restaurantes, tiendas de moda y, por supuesto, teatros y salas de conciertos. Un entorno ideal para atraer los mejores espectáculos imaginables, aunque resulte físicamente imposible. Este es el caso, por ejemplo, del Circo del Sol, que brinda la posibilidad de disfrutar de sus espectáculos allí y en otros muchos lugares utilizando unas Google Daydream o unas Samsung Gear VR. Dispositivos de realidad aumentada que han cambiado nuestra forma de ver las cosas.
La revolución digital también ha afectado a los amantes de la fiesta y de la movida nocturna de Madrid desde una perspectiva positiva. Y es que, ahora, más allá de tener a su disposición un sinfín de locales pensados para personas de todos los gustos y estilos, cualquiera puede disfrutar de una copa allá donde desee gracias a la rápida implantación en la ciudad de plataformas como Deliveroo o Glovo. Es más, hasta el proceso de ligar ha mutado para hacerlo más sencillo. Cada vez son más las aplicaciones móviles como Tinder que nos permiten conocer gente nueva y qué personas se encuentran a nuestro alrededor y que pueden estar interesadas en un encuentro casual o una relación.
Otra forma de disfrutar del deporte
Una ciudad que cuenta con dos de los equipos de fútbol más potentes de Europa y con el club de baloncesto con mayor número de Euroligas en sus vitrinas tiene que estar relacionada, sí o sí, con el deporte. De hecho, ver los partidos es uno de los mejores pasatiempos de muchas personas.
Sin embargo, no todo el mundo tiene la posibilidad de ir al Santiago Bernabéu o al Wanda Metropolitano a ver un encuentro, pero sí de darle un toque adicional de emoción mientras disfrutan en compañía de otros aficionados de las victorias y sufren con las derrotas de su equipo. Esto es posible gracias a la proliferación de locales de apuestas deportivas, los cuales suponen una alternativa a los casinos convencionales y que cada vez ofrecen mayor número de servicios.
En definitiva, Internet y la llegada a nuestras vidas de la era digital ha supuesto una auténtica revolución dentro de la manera que tenemos de entender el ocio. Esto abarca desde las obras de teatro a los bares de copas pasando por los estadios de fútbol e, incluso, los tablaos flamencos. Un universo de posibilidades al alcance de la mano de los madrileños y de todos aquellos que se acercan a conocer la capital.